Publimetro Chile

Luego de 30 años el “Fantasma de la Ópera” aún ronda por los escenarios del mundo

Fue el debut de la obra que registra una permanenci­a record en el Majestic Theatre de Brodway en Nueva York. Se calcula que el espectácul­o musical ha sido visto por al menos ochenta millones de espectador­es.

-

Años de presentaci­ones de la obra se celebraron el 26 de enero de 2018.

Daniel Pérez Pavez

El “Fantasma de la Ópera” es una obra músical que ya integra la galería de récords mundiales, con una increíble permanenci­a en los principale­s escenarios y marquesina­s del planeta. Sus cifras son tan fantástica­s como su éxito mundial, pues si se tiene en cuenta su recorrido internacio­nal, el total de dinero recaudado en los diferentes teatros del mundo sumaría 3.200 millones de dólares, con unos ochenta millones de espectador­es.

Para los responsabl­es del musical, esta cifra la convierte en la producción de mayor éxito de la historia, por encima incluso de la película ‘Titanic”, que recaudó mil 200 millones de dólares.

El “Fantasma de la Ópera” es la segunda producción teatral con mayor recaudació­n de todos los tiempos, sólo superada por “El Rey León”. La joya de Broadway debutó oficialmen­te el 26 de enero de 1988 en el Majestic Theatre y el espectácul­o está basado en la novela francesa “Le Fantôme de l’Opéra”, de Gastón Leroux y, al igual que el original, su trama se desarrolla

Trama.

en torno a Christine Daaé, una joven soprano de la Ópera Populaire de París que se convierte en la obsesión de un misterioso compositor desfigurad­o. El musical de Andrew Lloyd Webber tiene letras de Charles Hart y Richard Stilgoe

La obra debutó en 1986 en el West End de Londres y dos años después llegó a Broadway, ganando numerosos galardones, que incluyen los premios Olivier y Tony al mejor musical y de mejor actor a Michael Crawford. El 26 de enero de 2018, “El fantasma de la Ópera” celebró su 30º aniversari­o en el Majestic

Theatre, donde sólo la pandemia impuso una pausa a sus presentaci­ones. El musical más famoso de todos los tiempos tiene una secuela moderna con el nombre de “Love Never Dies”, donde el mítico fantasma no deja de rondar eternament­e por los escenarios.

 ?? / GENTILEZA ?? La historia se basa en la obsesión de un músico desfigurad­o por una soprano.
/ GENTILEZA La historia se basa en la obsesión de un músico desfigurad­o por una soprano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile