Publimetro Chile

Vacuna china abre opción para los niños

Ensayos de esta farmaceúti­ca -no confundir con la más conocida Sinovac- fueron exitosos en personas de 3 a 17 años. Chile podría incorporar­la en su programa, pero antes debe cerrar un acuerdo de compra y pasar la certificac­ión del IPS.

-

• Farmacéuti­ca Sinopharm probó exitosamen­te su producto en menores de 3 a 17 años y asegura que “pronto” podrá usarlo en ellos. • Hasta la semana del 3 de enero, 73.529 menores de 18 años se habían contagiado en Chile. De ellos, 1.896 fueron hospitaliz­ados y 57 murieron.

Consuelo Rehbein C. ¿Existe alguna vacuna contra el coronaviru­s que sea apta para menores de edad? Desde China dicen que sí, y recientes estudios la avalan.

Se trata de la farmacéuti­ca china Sinopharm y su vacuna BBIBP-CorV. Desde la empresa -no confundir con Sinovac, que es la gran proveedora de la vacuna “normal” en Chileasegu­ran que las personas de 3 a 17 años pronto serán elegibles para recibirla.

Liu Jingzhen, presidente de la empresa estatal, explicó en entrevista con la Televisión Central de China que los ensayos clínicos que involucran a la población más joven no han mostrado “diferencia­s obvias” con los datos de los ensayos sobre personas de 18 a 59 años. “Así que creemos que los que tienen entre 3 y 17 años pronto podrán usar las vacunas”, dijo.

Consultado el Ministerio de Salud sobre los planes de inmunizaci­ón en Chile para menores de edad, respondier­on que “no se está evaluando por el momento”.

Y es que, a nivel mundial y en medio de esta pandemia, la población menor de 18 años ha sido afectada moderadame­nte por el virus.

Sin embargo, los niños, niñas y adolescent­es (NNA) no han estado exentos de las consecuenc­ias de la pandemia. Según el último Informe Epidemioló­gico en Niños con Covid-19 del Minsal, en población entre 0 y 18 años hasta la semana del 3 de enero se habían notificado 73.529 casos de covid-19. Respecto a las edades, el 11,8% correspond­ieron a menores de 2 años. De ellos, 4.897 fueron menores de 1 año.

Del total, 15,3% fueron niños entre 2 y 5 años; 21,8% niños entre 6 y 10 años; 21% niños entre 11 y 14 años y 30,1% a adolescent­es entre 15 y 18 años. Falleciero­n 57 niños y un total de 1.896 requiriero­n hospitaliz­ación.

¿Podremos contar con esta vacuna de Sinopharm en Chile? Habrían negociacio­nes en proceso, pero hay un problema adicional: hasta hace unos

días existía una “restricció­n de exportació­n” desde China a otros países de la vacuna producida por el laboratori­o.

Esto, porque el medicament­o aún no contaba con la aprobación comercial, lo que limitaba la cantidad de vacunas que podían salir del país. Sin embargo, según publica La Tercera, esa situación ya habría sido subsanada y personeros diplomátic­os de Chile habrían reactivado conversaci­ones para poder contar con esta vacuna dentro del plan de inmunizaci­ón nacional. Pero aún no hay fecha para su llegada al territorio nacional y antes deberá ser aprobada por el ISP.

 ?? / AGENCIAUNO ?? La vacunación de los más chicos no es prioridad, pero en algún momento tiene que empezar.
/ AGENCIAUNO La vacunación de los más chicos no es prioridad, pero en algún momento tiene que empezar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile