Publimetro Chile

Crece un 310% el presupuest­o para salud mental en Chile

Ante la improbable aprobación del voto anticipado, médicos propone dividir la elección.

-

El Colegio Médico se sumó al debate sobre las elecciones del 11 de abril y apoyó la idea de separar en dos días la jornada de sufragio en la que se escogerán a los convencion­ales constituye­ntes, gobernador­es regionales, alcaldes y concejales.

En un documento que también firmaron Espacio Público y Ciudadanía Inteligent­e, entres otras organizaci­ones, los médicos proponen implementa­r ya el voto anticipado -lo que se ve muy improbable- y en el caso de que no sea posible, “tener un plan de contingenc­ia que contemple el aumento de la cantidad de locales de votación dividiendo las mesas o en su defecto ampliar los días de votación a dos días dividiendo el padrón electoral”.

A un mes y medio de las elecccione­s, esta última idea sí cuenta con apoyo, pero necesita pasar antes por el Congreso, cuyos integrante­s vuelven de sus vacaciones el próximo lunes.

Aunque hay matices. Si las votaciones se realizan el

No se podrán contar los votos el primer día.

sábado 10 y domingo 11, las urnas tendrán que ser vigiladas durante la noche para anular cualquier sospecha de fraude.

Este punto es crítico, así como también el de los vocales,

que deberían “repetirse el plato” el fin de semana.

Como solución, los alcaldes Evelyn Matthei y Rodolfo Carter propusiero­n una medida más radical: votar los domingos 11 y 18.

La subsecreta­ria de Salud Pública, Paula Daza, anunció un incremento del 310% en el presupuest­o para la salud mental en Chile. Esto equivale a $18.300 millones, que serán invertidos, entre otros programas, en fortalecer el personal de atención de salud mental, los menores del Sename, el Hospital Digital y en la atención ambulatori­a en Centros de Salud Mental Comunitari­a.

 ?? / ATON ??
/ ATON

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile