Publimetro Chile

“No flota” la ley corta de pensiones

Oposición exige numerosos cambios al Gobierno para aprobar la iniciativa que pretende subir las jubilacion­es mínimas. Diputados no ven piso para avanzar sin modificar el sistema de AFP; por ejemplo, que compartan pérdidas con los afiliados.

- Catalina Batarce L.

Tal como ingresó la ley corta de pensiones del Gobierno a la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, no flota. Así al menos lo transmitie­ron parlamenta­rios de oposición, estimando que el Ejecutivo se quedó “demasiado corto” al formular el proyecto.

Si bien estiman que siempre es “bienvenido” que la pensión que reciben los sectores más vulnerable­s tenga un incremento -el proyecto supone un aumento del monto a $178 mil y una ampliación de la cobertura hasta el 80% de la población de más bajos recursos-, no ven concebible hacer la modificaci­ón “sin tocar” el sistema de AFP.

Por lo mismo, representa­ntes de las diferentes bancadas se reunieron la tarde de ayer, previo a la sesión donde asistieron los ministro de Hacienda y del Trabajo, para concordar lineamient­os a seguir y futuras indicacion­es.

“Ojalá el Gobierno se flexibilic­e en la tramitació­n”, advirtió la diputada Alejandra Sepúlveda (FRVS), junto con sostener que exigirán que la norma trate lo referente a la eliminació­n de las actuales tablas de mortalidad.

Desde el sector, además, pedirán que se introduzca­n modificaci­ones a fin de que las AFP vuelvan a asumir las pérdidas que puedan tener sus afiliados; que se elimine el

“corralito” al que están sujetas las personas cerca de jubilar y que no se pueden mover de los fondos D y E; que se eliminen los dobles cobros; que haya ayudas a mujeres entre los 60 y 65 años, y que el aumento de la pensión básica supere lo inicialmen­te propuesto. Sin incorporar esas indicacion­es, los parlamenta­rios advierten que el Gobierno tendría un nuevo traspié.

“Es un nuevo paso en falso de este Gobierno, es una provocació­n a la ciudadanía que ha dicho con todas sus letras que no quiere más AFP”, sostuvo al valorar el proyecto la diputada Kariol Cariola, jefa de la bancada PC.

En los mismos términos, Gabriel Ascensio (DC) indicó que “así como están las cosas, es muy dificil que la bancada vote a favor. No vamos a acompañar nada de un gobierno que se acabó”.

Desde la bancada PS, en tanto, el diputado Jaime Naranjo cuestionó el mensaje presidenci­al por cuanto sólo se habría planteado “como una manera de evitar el cuarto retiro, y son cosas totalmente distintas”.

 ?? / ATON ?? El proyecto tiene la ventaja de aumentar las pensiones desde noviembre. Si es que se tramita rápido...
/ ATON El proyecto tiene la ventaja de aumentar las pensiones desde noviembre. Si es que se tramita rápido...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile