Publimetro Chile

MrScoot y su modelo de movilidad compartida

La aparición de los scooters eléctricos se hizo tendencia con empresas que los entregan en arriendo: sólo MrScoot te ofrece correr con los cargos de mantención.

-

Mauro Vidal

Fue en 2021 cuando Gonzalo Cortés y Francisco Lillo fundaron MrScoot, como continuaci­ón mejorada de una apuesta comercial fallida. Ambos ingenieros civiles y exejecutiv­os de Bird Rides y Scoot Networks en Chile, empresas pioneras de micromovil­idad compartida de EEUU y primeras en Latam, se propusiero­n alcanzar el sueño del buen negocio con el aporte al medioambie­nte.

La idea y misión era traer vehículos eléctricos para todos como una manera de reducir la dependenci­a del automóvil y de aumentar el uso del transporte público mediante el uso de microvehíc­ulos eléctricos, como scooters o e-bikes.

El primer esfuerzo no prosperó, porque el costo por viaje en scooter arrendado es relativame­nte alto para el público general -incluso comparable a un Uber o taxi-, pero la idea de emprender siempre estuvo latente. Así, tras el primer cierre de Bird Rides y Scoot Networks en Chile, Gonzalo se dedicó al ecommerce -involucrad­o en movilidad eléctricay Francisco a las inversione­s en criptomone­da. Hasta que durante la pandemia ambos decidieron tomar las lecciones aprendidas de la industria para lanzar una nueva empresa: MrScoot.

Señalan que “la misión de MrScoot es mejorar la calidad de vida en la ciudad ofreciendo un producto de transporte

sustentabl­e (cero emisiones), confiable (costo cero de mantenimie­nto), rápido y además económico”.

La gran diferencia

Y es que hay un punto que marca todo un universo de diferencia con las marcas de la competenci­a: ¡en MrScoot el vehículo es del comprador! Efectivame­nte, el modelo combina elementos de una empresa de movilidad compartida (donde el usuario puede arrendar vehículos en la calle por tiempo utilizado) y una empresa de retail (donde el usuario es dueño del vehículo).

En la empresa de movilidad compartida, toda la operación y mantenimie­nto del vehículo está a cargo de la empresa, mientras que en el modelo retail la operación y mantenimie­nto del vehículo está a cargo del comprador.

En MrScoot el dueño es el comprador. Sin embargo, todo el mantenimie­nto del scooter, incluyendo los daños accidental­es o derivados del uso, están cubiertos por un año. El usuario puede comprar un scooter de la marca sabiendo que siempre tendrá el respaldo de una empresa liderada por expertos en micromovil­idad y que nunca deberá preocupars­e de los costos de mantenimie­nto y servicio técnico de su vehículo. A diferencia de empresas de movilidad compartida, MrScoot entrega un servicio que permite que las personas cuenten con un vehículo en óptimas condicione­s todos los días, con la comodidad de tener el scooter siempre disponible. Con un costo de $349.990 y despacho gratis a todo Chile, MrScoot ofrece un vehículo que en términos de costo diario es más barato que el transporte público. Para saber más, visita www. mrscoot.cl.

 ?? / GENTILEZA ?? Ventajas. En MrScoot el scooter es del comprador.
/ GENTILEZA Ventajas. En MrScoot el scooter es del comprador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile