Publimetro Chile

Europa en alerta por Ómicron

El Ministerio elaboró una “Guía de Autocuidad­o para Veraneante­s”, disponible en internet. Las recomendac­iones consideran medidas para los turistas tanto dentro como fuera del país. Se capacitará­n a los trabajador­es del turismo y otros rubros para la pro

-

Consuelo Rehbein C.

El riesgo de contraer coronaviru­s radica en gran parte en el autocuidad­o. Pero tal como lo han mencionado en reiteradas oportunida­des las autoridade­s, en el verano las personas se suelen relajar y se hace necesario un mayor esfuerzo para controlar la pandemia por parte del gobierno.

En este contexto, se anunció un plan especial llamado “Por un verano sin Covid”, haciendo alusión a la popular frase “por un verano sin polera”.

La subsecreta­ria de Salud Pública, María Teresa Valenzuela, junto a su par de Turismo, José Luis Uriarte, llegaron hasta la Playa Amarilla, en la comuna de Concón, para presentar la campaña. Según detallaron, la medida busca disminuir el riesgo de contagio intensific­ando la comunicaci­ón de riesgo, el testeo y la fiscalizac­ión ante el inicio del verano.

La campaña incluye una “Guía de Autocuidad­o para Veraneante­s”, disponible en www.minsal.cl y www.gob. cl, que contiene las medidas que hay que tomar antes de salir de vacaciones; consejos para planificar los viajes y

recomendac­iones sanitarias para dueños de locales que atienden público, entre otros temas. Insisten en que en el autocuidad­o está la clave.

“Son consejos que debemos llevar a cabo para cuidarnos tanto dentro como fuera de Chile. Y aquí me quiero detener. Si usted viaja a otro país, segurament­e las normativas sanitarias serán distintas. No se relaje, porque para tener un verano sin Covid hay que cuidarse en cualquier parte del mundo. No se arriesgue a arruinar sus vacaciones”, destacó la subsecreta­ria de Salud Pública.

Pero también la industria del turismo tendrá un rol fundamenta­l en esta campaña. “Hoy nuestro objetivo es llegar a los más de seis mil quinientos prestadore­s adheridos al sello de confianza, siendo nuestro foco abarcar el sector gastronómi­co, hotelería, turoperado­res, líneas aéreas y guías de turismo, entre otros. Junto con ellos, se capacitará al personal de Sernatur y la Subsecreta­ría que tiene contacto con el público, potenciand­o cada uno de sus encuentros para informar a la población. Estamos comprometi­dos con amplificar los mensajes y con la entrega de informació­n actualizad­a a los viajeros”, dijo el subsecreta­rio de Turismo, José Luis Uriarte.

Asociacion­es de municipios y Sernatur capacitará­n a los trabajador­es de distintos rubros para protegerse a sí mismos y a sus clientes.

Consuelo Rehbein C. Ómicron ya es la variante dominante en muchos países europeos.

La nueva cepa que ha encendido las alarmas en el mundo se ha detectado en al menos 38 de los 53 países de la región europea de la OMS, que incluye a Rusia y Turquía, y ya es la dominante en varios, según la organizaci­ón.

Por este motivo, Alemania y Portugal anunciaron nuevas restriccio­nes que se impondrán después de Navidad, así como mayores medidas de distanciam­iento social.

España reportó su mayor número de casos diarios desde que inició la pandemia, llegando casi a los 50.000. Desde la OMS adÓmicron trastocó los planes navideños de los europeos.

que el aumento de casos en Europa empujará a los sistemas de salud al borde del colapso. Dicen que viene “otra tormenta”.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile