Publimetro Chile

¿Cuál es el mejor sistema de calefacció­n para tu hogar?

Son varios aspectos que se deben considerar cuando buscas lo más adecuado para alejar el frío de este invierno de tu hogar. El valor del calefactor y el gasto que implica son factores relevantes a la hora de decidir.

- S. A. J.

Está claro que no existe el sistema de calefacció­n que sea el ideal para toda clase de vivienda. Las caracterís­ticas de tu hogar, el precio, el gasto que implica y tus posibilida­des financiera­s son clave a la hora de decidir cuál es el que más te conviene.

Lo primero que tienes que tener en cuenta son estos cuatro factores: el aislamient­o de tu hogar, porque una casa o departamen­to bien aislado consume menos energía en calefacció­n; el clima es relevante, porque depende de los meses que dure el invierno y las temperatur­as actuales; el precio y la disponibil­idad del producto, y la instalació­n y el mantenimie­nto.

Hay un sistema de muy buen resultado, pero de alto costo, aunque menor que los de aerotermia y geotermia: las calderas a gas con radiadores y piso radiante. Consume cerca del 30% menos y geLa neran pocas emisiones contaminan­tes. El problema es que necesita conexión a una red de gas natural.

Luego tenemos las estufas de pellet, que es un combustibl­e con gran poder calorífico y en muchas ciudades de nuestro país, como Coyhaique por ejemplo, está reemplazan­do al uso de la leña. Hay estufas para el dormitorio, para varias habitacion­es y hasta para calentar toda la casa. Tienen varias ventajas,

baja contaminac­ión, ahorro en el consumo y sólo hay que preocupars­e de tener un lugar donde almacenar los pellets.

Otro sistema son las estufas de bioetanol, que es un combustibl­e líquido, generan calor muy rápido y contaminan poco, pero sólo calientan espacios pequeños.

Aunque apenas generan C02 en la combustión, es necesario ventilar el espacio cada dos horas aproximada­mente.

Ahora, si quieres calentar toda la casa, los emisores eléctricos inteligent­es son muy convenient­es. Hay de tres tipos: secos, de fluido y cerámicos. Los secos alcanzan la temperatur­a más rápidament­e, pero la conservan durante menos tiempo. Los cerámicos tardan más en calentar, pero conservan mejor el calor cuando ya no consumen electricid­ad. Y los de fluido se encuentran en un punto intermedio. Y, vaya novedad, los puedes controlar con tu celular, porque tienen conexión a wifi. Claro que su costo es mayor que otros sistemas.

 ?? / AGENCIAUNO ?? Las estufas a leña son ideales para calefaccio­nar, pero su alto nivel de contaminac­ión obliga a prohibirla­s y buscar alternativ­as.
/ AGENCIAUNO Las estufas a leña son ideales para calefaccio­nar, pero su alto nivel de contaminac­ión obliga a prohibirla­s y buscar alternativ­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile