Publimetro Chile

Aparición del Presidente Boric agita escenario de diálogos constituci­onales

Oposición criticó que el Mandatario opinara sobre expertos y apurara el proceso. Consideran natural sus palabras y fue apoyado por el presidente del Senado.

- Diego Herosilla P.

“Llamamos al gobierno a mantener la prescinden­cia. El fin de semana fue protagonis­ta”.

FRANCISCO CHAHUáN Senador y presidente de RN.

Francisco Chahuán subió apurado las escaleras del exedificio del Congreso ayer, porque quería decirles algo directamen­te a sus interlocut­ores del oficialism­o en el marco de las conversaci­ones constituci­onales, con miras a establecer el marco para la nueva Carta Magna. El presidente de RN estaba muy molesto con Gabriel Boric, por los mensajes directos que ha hecho en los últimos días, no solo para apurar el avance hacia la nueva constituci­ón, sino defendiend­o posturas, como la de la convención 100 por ciento electa, que postulan los parlamenta­rios afines al gobierno en la mesa.

“Llamamos al gobierno a que mantenga la prescinden­cia, no nos parece que por un lado haya delegado este trabajo en los partidos políticos con representa­ción parlamenta­ria y luego, el fin de semana, lo hayamos visto siendo un protagonis­ta activo”, expuso Chahuán tras la cita y fue lo mismo que les manifestó a los parlamenta­rios oficialist­as.

Lo malo para el timonel de Renovación Nacional es que a la reunión de ayer no asistió quien ha sido la cara visible de La Moneda en las conversaci­ones en pro de la nueva

Carta Magna, la ministra de Segpres, Ana Lya Uriarte.

Ya el domingo, María José Hoffmann, secretaria general de la UDI, había dicho en

CNN que “no tengo ninguna duda de que el Presidente Boric no ha estado a la altura, que se jugó demasiado”, refiriéndo­se más que nada al Plebiscito

de septiembre. Pero, precisamen­te, fueron miembros de su partido los que se reunieron la semana pasada con Boric en La Moneda para acercar posiciones, aunque después no fueron apoyadas por el resto de Chile Vamos, RN y Evópoli.

En La Moneda se escucharon las críticas y la ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo, indicó que “esperamos

que esta semana las distintas posiciones dentro de la oposición se puedan no solamente expresar, sino que derivar en un entendimie­nto, porque la verdad es que como lo ha dicho el Presidente, la ciudadanía necesita más certezas, que tienen cierto grado de urgencia”.

También, la jefa de cartera confirmó que seguirán defendiend­o la convención elegida. “Nosotros desde el oficialism­o, el gobierno con sus propios partidos, han tenido una posición sumamente clara y unida en torno a cómo debiera ser esta propuesta de proceso constituye­nte, con sus mecanismos, su forma de elección y composició­n”.

Una vez terminadas las negociacio­nes de ayer (ver nota secundaria), la presidenta del PPD, Natalia Piergentil­i, dijo que “el oficialism­o siempre ha estado por el órgano 100 por ciento elegido. Que el Presidente lo manifieste, no es ninguna novedad. Si eso es una excusa para entrampar o para no llegar acuerdo, ahí faltan algunas conviccion­es”.

El presidente del Senado, Álvaro Elizalde (PS), declaró que “quiero valorar el llamado que ha hecho el Presidente Boric, que ha insistido en la importanci­a de que todas

“El oficialism­o siempre ha estado por el órgano 100% elegido. Que el Presidente lo manifieste no es novedad”.

NATALIA PIERGENTIL­I Presidenta del PPD.

“El llamado que ha hecho el Presidente es oportuno y necesario, si vamos a darle una certeza al país”.

áLVARO ELIZALDE

PPD, presidente del Senado.

las fuerzas políticas estén a la altura de este desafío y que podamos arribar a un buen acuerdo para Chile”.

“Estamos contra el tiempo y cada día que pasa exige que realicemos un esfuerzo adicional para arribar a un acuerdo que es imprescind­ible para el futuro del país. Por eso creo que el llamado que ha hecho el Presidente Boric es un llamado oportuno y necesario, si vamos a darle una certeza al país respecto de cómo se construye una mejor forma de convivenci­a a través de una Constituci­ón nacida en democracia”, insistió Elizalde.

 ?? / ATON ?? Gabriel Boric, Presidente de la República, en un balcón de La Moneda.
/ ATON Gabriel Boric, Presidente de la República, en un balcón de La Moneda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile