Publimetro Chile

Una pausa para recuperar la esencia del juego

Rendimient­os individual­es. En Colo Colo aseguran que el irregular momento es por errores puntuales y no de táctica o colectivos.

-

J. I. G. B. y P. V. Z.

Pese a la dolorosa derrota de Colo Colo en El Salvador ante Cobresal, en el estadio Monumental cunde la tranquilid­ad. De cara al paréntesis por la Fecha Fifa, y a la espera de ponerse al día con el partido pendiente en el Campeonato contra Huachipato por la tercera fecha, esperan aprovechar el tiempo. El principal objetivo hasta la quincena de abril, cuando retorna el torneo a la acción, es recuperar los rendimient­os individual­es. Es el objetivo que se traza el cuerpo técnico “albo”, porque, a partir de ello, se levantará el juego colectivo.

Por ahora, con el duelo pendiente ante el puntero, el “Cacique” está a siete puntos del líder. Por eso, el cruce ante los “acereros”, que debería desarrolla­rse en 10 días, asoma como fundamenta­l para iniciar el despegue. Entremedio, el 25, hay un amistoso contra Colón de Santa Fe, en el marco de la despedida de Esteban Paredes. Así, parece haber un respiro suficiente para que Gustavo Quinteros y su staff logren avanzar en recomponer la productivi­dad y el nivel de algunas de sus figuras, que hoy exhiben un rendimient­o por debajo de lo esperado.

Aún cuando algunos apuntan a la zona defensiva,

en el Monumental existe total confianza por lo que están haciendo Matías de los Santos y Ramiro González, descartand­o que el descalabro ante Cobresal haya sido por la ausencia de Maximilian­o Falcón. De hecho, los problemas en el norte fueron siempre por las bandas y no por el sector donde se desempeñan los

centrales. Y, en el análisis de los goles, desde el camarín “albo” son muy claros: “Nos convirtier­on por errores puntuales, individual­es. El primer tanto es de cabeza, luego nos cobran un penal responsabi­lidad de una torpeza nuestra y el último (el del arquero Leandro Requena desde un saque de meta desde el área chica rival)

debe ser el gol más tonto en varias décadas”, sentencian.

Y ahondan respecto del rendimient­o defensivo y las responsabi­lidades individual­es. “Tanto los que recibimos en El Salvador como los que nos convirtier­on Coquimbo y O’Higgins son goles que nos hacen por errores puntuales”, aseguran desde el “Cacique”, enfatizand­o que “no son errores tácticos”. “Eso es lo bueno”, reflexiona­n desde el camarín de Macul.

En base a esa premisa, la pausa, con amistoso de por medio, permitirá abocarse a recuperar los rendimient­os individual­es.

“Los jugadores que se incorporar­on esta temporada aún deben llegar a su mejor nivel”, dicen con optimismo en el plantel, confiando en que Quinteros es un especialis­ta en levantar la moral y el juego de sus pupilos. “Cuando eso ocurra, seguro levantarem­os el rendimient­o colectivo”, aseguran.

La planificac­ión del cuerpo técnico, de hecho, apunta al desarrollo de trabajos ofensivos, la fase que más está costando. Junto a ello, la idea es impulsar a Leonardo Gil y Carlos Palacios. Una vez que ellos logren elevar su productivi­dad, todo debería empezar a fluir en la zona de ataque, pues ellos son dos de los principale­s ejes sobre los que se elabora el peligro “albo” en campo rival.

Así, la pausa llega en el momento preciso para tratar de componer y terminar de afinar piezas, para iniciar un segundo trimestre con renovados bríos ante el desafío de la Copa Libertador­es y de recuperar los puntos perdidos en el terreno local.

 ?? / PHOTOSPORT ?? El ataque. La preocupaci­ón en Macul es recuperar el juego ofensivo.
/ PHOTOSPORT El ataque. La preocupaci­ón en Macul es recuperar el juego ofensivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile