Publimetro Chile

Pesar en la TV y el humor tras la muerte de Eduardo Ravani, uno de los creadores del “Japenning”

El actor padecía un cáncer avanzado que le fue detectado el año pasado. Sus compañeros de elenco se mostraron impactados por la noticia.

- Cecilia Gutiérrez

A los 81 años y producto de un cáncer en fase 4, en horas de la mañana de ayer falleció Eduardo Ravani, una de las figuras emblemátic­as de la televisión chilena de los setenta y ochenta.

Junto a los que serían sus socios y amigos por años, Fernando Alarcón y Jorge Pedreros, crearon “Dingolonda­ngo’ en TVN, entre los años 1976 y 1977, programa que fue la antesala del “Jappening con ja”, el recordado espacio de humor de la pantalla chica con el que, incluso, llegaron a presentars­e en el Festival de Viña del Mar. El programa se emitió a través del canal estatal entre 1978 y 1981 y, posteriorm­ente, volvió en 1983 y estuvo al aire hasta 1989.

En el espacio, Ravani era uno de sus cerebros principale­s, pero frente a pantalla será reconocido como “El señor Zañartu”, el jefe de la emblemátic­a “oficina” del Jappening, en la que destacaron, además, figuras como Gladys del Río, Gloria Benavides, Maitén Montenegro y Marilú Cuevas.

Posterior a eso, Ravani se desempeñó como productor y director de diversos programas de televisión, entre ellos el programa infantil “Cachureos” y el propio Festival de Viña del Mar.

Si bien durante los últimos años estuvo alejado de la televisión y se dedicó a realizar charlas motivacion­ales junto a Fernando Alarcón, hace un mes, en una entrevista con CHV se refirió al cáncer etapa 4 que lo aquejaba “Soy una persona con 81 kilómetros recorrido. 81 mil, digo, para darle importanci­a”.

Añadió que “a estas alturas de mi vida estoy agradecido por lo que me entregó la vida. Mi vida profesiona­l,

mis logros, éxitos. Mi legado, incluso, a generacion­es que fueron alumnos y discípulos míos”, confesó.

Amigos y hermanos

En 2007, para una Teletón, fue la última vez que el grupo de actores de Jappening se reunió. Hasta el año pasado, cuando en septiembre, Ravani, Alarcón, Montenegro y Benavides se juntaron en “Socios de la parrilla”, en Canal 13, donde reunieron tributos a los desapareci­dos Jorge Pedreros, Gladys del Río y Oscar Olavarría. Fue

precisamen­te en ese espacio donde Ravani habló por primera vez de su enfermedad. “Estoy hace nueve meses con mi domicilio en el hospital, llevo tres operacione­s y me dializo”, dijo emocionado.

Fue su compañero durante años, Fernando Alarcón quien en un contacto con el matinal “Tu día”, dio sus primeras impresione­s tras el fallecimie­nto de Ravani.“Estoy realmente destrozado, porque me enteré hoy día a las 7 de la mañana de lo que le pasó a Eduardo. Ayer habíamos estado conversand­o”, contó, detallando que “estábamos comentando un partido de fútbol, estaba jugando la Católica, del cual era hincha él y yo también. No podía creerlo, un impacto muy grande. Se va de mi vida un compañero de muchos años”.

A esa llamada se sumó Maitén Montenegro, quien afirmó ser testigo de la relación de hermandad entre los actores: “Yo creo que una figura como él es irremplaza­ble, tanto en el recuerdo como en la acción”, añadió la artista sobre la figura de Eduardo Ravani.

 ?? GENTILEZA ?? Cameo. El actor durante su último rodaje en febrero pasado. /
GENTILEZA Cameo. El actor durante su último rodaje en febrero pasado. /
 ?? / AGENCIAUNO ?? Icono. Ravani junto a Pedreros y Alarcon crearon el espacio de humor.
/ AGENCIAUNO Icono. Ravani junto a Pedreros y Alarcon crearon el espacio de humor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile