Publimetro Chile

Magdalena Müller y el éxito de “Juego de ilusiones”: “Ha sido difícil este personaje”

Rol. La actriz es una de las protagonis­tas de la teleserie de Mega, que lidera el horario de la tarde. Además está reestrenan­do “Carolina, la eterna enmascarad­a”, en el Teatro San Ginés.

-

Cecilia Gutiérrez

Hace un par de meses que debutó “Juego de ilusiones”, la teleserie de la hora de almuerzo de Mega y, tal como ha sido la tónica en las produccion­es de la estación privada, lidera ampliament­e la sintonía en su horario, con un promedio que bordea los 16 puntos de rating.

Pero no son sílo los buenos resultados lo que tienen contenta a Magadalena Múller, una de sus protagonis­tas, sino que también lo que el personaje ha significad­o para su carrera. “Me gusta mucho interpreta­r a Sofía, ha sido un desafío hacer esta mujer de tanto carácter, tan controlado­ra, tan realizada también, con tanta fuerza. Lo que ha sido un desafío, pero también ha sido súper entretenid­o; de alguna forma ella está en lo correcto en muchas cosas, pero le cuestan las formas. Es una persona que tiende a faltar el respeto muchas veces, que es lo que pasa con su familia del norte, que ella los trata muy mal y siempre los esta descalific­ando”, señala la actriz.

Y detalla que “esa es la parte que yo la juzgo un poco, pero, por otra parte, es el personaje que está más cuerdo, que tiene una línea más lógica. Su papá está desapareci­do y ella lo único que quiere es encontrarl­o y pareciera la única preocupada de eso. Entonces de alguna forma, me parece que también está en lo correcto. Ha sido difícil interpreta­rla, pero entretenid­o también y contenta porque ha tenido una buena recepción del público”.

Este rol marca, además, un salto de madurez en los personajes que suele interpreta­r. “Es un personaje más maduro, sobre todo por un tema de actitud, no de edad; es una chica cercana a los 30, pero de alguna forma ella asumió el rol de administra­dora de los locales de la familia y tiene una jefatura y le acomoda ser la jefa y tener el mando”, explica Müller, asumiendo lo que significa en su carrera. “Creo que refleja que tanto los personajes como yo, que he ido creciendo y evoluciona­ndo y me gusta que me den personajes mas maduros, con conflictos más adultos. Ese salto me lo di un poco en ‘Amar profundo’, con la Ramona, que ya era más grande y con Sofía eso se confirma, que ya no puedo hacer personajes tan juveniles. Me gusta, es un buen desafío poder interpreta­r a mujeres de mi edad, tengo 31 años y los conflictos ya no son los mismos que a los 20”.

En ese sentido, destaca también la recepción que ha tenido Sofía en el público que ve la producción protagoniz­ada también por Carolina Arregui y Julio Milostich. “Siempre he tenido el privilegio de sentir que la gente me apoya, que le gusta mi trabajo, siempre siento el cariño del público. Siento que Sofía ha provocado reacciones desiguales, hay personas a las que le cae muy mal y a otras que no y eso me gusta mucho, porque yo tengo los mismos sentimient­os encontrado­s al interpreta­rla”.

Reestreno

Por otra parte, el viernes recién pasado, Müller reestrenó en el Teatro San Ginés “Carolina, la eterna enmascarad­a”, una obra que realiza con la Compañía La Teatral Chile: “La montamos por primera en el 2016 y es una obra que nos ha traído muchas alegrías, porque la hemos podido ir mostrando en distintos lugares, ganamos premios a mejor montaje, así que súper contentos de poder reponerlo, porque está escrita por la misma autoría de ‘“La pérgola de las flores0”, cuenta la actriz sobre el montaje.

La obra es un comedia ambientada en el Chile de los años 50 y, según detalla la intérprete, “es una obra muy entretenid­a, una comedia hasta diría que familiar, porque es muy divertida, pero también es muy profunda, está ambientada en una estación de trenes en Chile”. Adelanta que “es sobre una mujer que está a punto de irse de vacaciones con su marido, pero se le nota intranquil­a y no se atreve a contarle lo que está pasando. En ese sentido muestra temas profundos de nuestra sociedad, como la violencia de género, el acoso callejero y la violencia naturaliza­da hacia las mujeres. Es muy entretenid­a, pero te lleva a reflexiona­r, es el gran valor que tiene este montaje”.

La protagonis­ta destaca también lo importante que es para ella el estar presente en las obras: “Me fascina hacer teatro, siempre tener el contacto directo con el público es enriqueced­or, el aplauso es hermoso. Me llena el alma y el corazón ver cómo la gente se ríe o se emociona”, afirma.

“Me gusta, es un buen desafío poder interpreta­r a mujeres de mi edad, tengo 31 años y los conflictos ya no son los mismos que a los 20”.

MAGDALENA MüLLER

Actriz.

 ?? / GENTILEZA ?? Teatro. La obra donde actúa Müller se está presentand­o en Teatro San Ginés.
/ GENTILEZA Teatro. La obra donde actúa Müller se está presentand­o en Teatro San Ginés.
 ?? / GENTILEZA ?? TV. “Juego de ilusiones” lidera en su horario.
/ GENTILEZA TV. “Juego de ilusiones” lidera en su horario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile