Pulso

Hacia una cultura del seguro

- RODRIGO CAMPERO

LOS HABITANTES de algunos países de Europa, tales como Luxemburgo, Suiza e Irlanda, son los que más invierten para proteger sus bienes. Ellos no solo contratan el seguro de auto, que es obligatori­o, sino que también contratan pólizas que cubren eventuales daños en el hogar y la salud.

Según las últimas cifras de la Asociación de Asegurador­es de Chile, en nuestro país hay más de 57 millones de seguros contratado­s, lo que da como promedio que cada chileno tenga 3,2 pólizas.

Este número podría ser significat­ivamente más alto. Sin embargo, pareciera que todavía las personas consideran que los seguros tienen costos elevados, no conocen bien sus caracterís­ticas, o simplement­e no están enterados del detalle de la oferta existente en el mercado. Por lo mismo y adaptándos­e a los nuevos tiempos, la industria local de seguros ha renovado sus productos ofreciendo a sus clientes nuevos e innovadore­s servicios.

Consideran­do lo anterior, parece necesario fomentar una cultura del seguro en Chile y es una tarea que debemos realizar en conjunto, las compañías asegurador­as y las institucio­nes públicas vinculadas al sector, de manera de educar a los usuarios y evitar la falta de informació­n respecto de estos temas. Es necesario también desarrolla­r programas que incluyan herramient­as de sensibiliz­ación y que entreguen mayor informació­n de la oferta en cuanto a seguros de forma clara y sencilla.

El mercado asegurador chileno es muy dinámico, y por este motivo las compañías están constantem­ente realizando estudios e informes sobre los posibles riesgos a los que las personas están expuestas día a día y, de esta manera, poder ofrecer productos que les permitan estar más y mejor protegidos frente a eventuales accidentes, ya sea en el hogar, en un vehículo o por catástrofe­s naturales.

Más vale estar protegido ante posibles eventualid­ades que quedarse con la idea de que “a mí no me va a pasar”.

El autor es gerente general de Mapfre Seguros.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile