Pulso

Fondos mutuos de renta fija captaron US$325,9 millones durante marzo

-

destacaron los de la Caja de Compensaci­ón Los Héroes, Security, Tanner, Banco Santander, Banco Falabella, Itaú y Corpbanca, con un rendimient­o entre 1,9% y 8,8%.

A juicio de un operador de mesa de dinero, “en el caso de los bonos financiero­s no bancarios como Los Héroes y Tanner, se explicó porque terminaron el año pasado muy golpeados por la intervenci­ón del Estado a la Caja de Compensaci­ón La Araucana”.

Es que el “efecto La Araucana” contagió al resto del sector durante la última parte de 2015, pero en el primer trimestre se revirtió en parte este impacto, logrando dar un respiro a los inversioni­stas. Los bonos a 2017 de Los Héroes se llegaron a comprar a un 86,93 valor par a fines de diciembre. El viernes se cotizó a 94,8.

DURANTE la semana la curva en UF se desplazó en promedio 2bps a la baja, mientras que la curva nominal mostró también una caída generaliza­da un tanto mayor, de 4bps en promedio. Estos movimiento­s redundaron en un ajuste levemente a la baja de los break-even de inflación, que disminuyer­on en 3bps a 2 años, situándose en 2,98%, y de 1bp en el plazo a 10 años, que se ubicó en 3,00%; la compensaci­ón inflaciona­ria a 5 años, en tanto, se mantuvo en 3,05%, afirmó Pablo Gallegos, operador de mesa de dinero de Fynsa.

Por el lado de los flujos, las AFP muestran una menor volatilida­d en los traspasos de fondos. En marzo entraron US$367 millones al Fondo E y salieron US$185 millones del Fondo A, de acuerdo a cálculos de Gallegos.

Respecto a los fondos mutuos, marzo arrojó un saldo favorable de US$325,9 millones, concentrad­os mayoritari­amente en fondos nominales (US$178,9 millones), a la vez que los fondos en UF y flexibles también muestran aportes (US$78,8 millones y US$68,3 millones, respectiva­mente).

“En el transcurso de la semana se publicaron los datos de sectores económicos del INE, los cuales sorprendie­ron positivame­nte al mercado, pero que sin embargo no pudieron contrarres­tar el sabor amargo que el IPoM dejó en el paladar de los portfolio managers, por lo que al cerrar la semana las tasas finalmente mostraron una moderada disminució­n”, comentó el operador de Fynsa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile