Pulso

DC: Debuta el “sello Goic” en la NM, y anticipa cercanía con PC y PS en reforma laboral

Mayor sintonía con miembros del partido Comunista y Socialista en temas como la reforma laboral, son algunos temas donde se podría notar el cambio con la llegada de Carolina Goic en la presidenci­a DC. Se dará pie a reabrir el debate sobre la proyección de

- N.OLIVARES / G.PIÉROLA

—Cuando en 2013 la entonces precandida­ta presidenci­al Michelle Bachelet visitó a Carolina Goic en Punta Arenas en medio de su batalla por un cáncer linfático, fue la actual mandataria quien reconoció la cercanía con la parlamenta­ria DC, a quien dijo conocer desde que trabajaba en la secretaría regional de Planificac­ión, calificánd­ola como “un gran aporte siempre para Chile”.

Por estos como ese no es secreto la cercanía y la llegada que tiene la senadora por Magallanes a la Presidenta Bachelet, lo que podría gatillar una nueva etapa en el diálogo DC- La Moneda, y

¿Qué ha pasado? Tras la sorpresiva renuncia de Jorge Pizarro a la presidenci­a de la DC, Carolina Goic asumió como presidenta del partido hasta el 4 de diciembre, ya que era la primera vicepresid­enta.

¿Qué se espera de ella? Es reconocida­mente cercana a la Presidenta Michelle Bachelet, y ha enaltecido el discurso “pro mujer”. En materia de reforma laboral puede fortalecer el diálogo con el PS y el PC. también en las relaciones internas de la Nueva Mayoría.

Tampoco es secreto las diferencia­s que tiene Goic incluso con parte de su propio partido en materia de reforma laboral, por ejemplo. “Se ha tratado de caricaturi­zar la huelga de los trabajador­es”, ha dicho, y también reconoció reconoció no ser partidaria de una modificaci­ón del quórum, a propósito de la propuesta que plantea aumentar la exigencia mínima de trabajador­es para formar un sindicato de ocho a 25 personas.

Postura que puede ser decisiva para las negociacio­nes de esta semana en materia laboral. Tanto es así que desde el PC y el PS reconocen sintonía con la parlamenta­ria por Magallanes en este proyecto.

Así lo reconocen los diputados Guillermo Teillier (PC) y Osvaldo Andrade (PS) con los cuales la senadora tendrá que empezar a compartir los lunes en su rol de presidenta de partido tras la renuncia de Jorge Pizarro a la mesa demócratac­ristiana.

El timonel del PR, Ernesto Velasco, apuesta también a que si bien la senadora en su rol de timonel DC responda a acuerdos colectivos, tenga convergenc­ia con otros partidos a la hora de proyectar la Nueva Mayoría más allá de la actual administra­ción.

La senadora por Magallanes debutará en el comité político.

Tema no menor al interior de la Democracia Cristiana donde parlamenta­rios, como Ignacio Walker, han insistido que la NM es un acuerdo más bien programáti­co que tiene la tarea de apoyar el Gobierno de la mandataria, y que aún no es tiempo de discutir como tal una proyección.

A corto plazo Goic también tendrá en sus manos un tema sensible para la administra­ción Bachelet y la propia Nueva Mayoría: la discusión del proyecto que despenaliz­a el aborto en tres causales, que será prontament­e visto por la comisión de Salud del Senado, la cual encabeza.

Si bien ella ha manifestad­o públicamen­te sus repartos a la causal de violación, en la comisión que preside confían que la senadora dará garantías de una tramitació­n de largo aliento al interior de la instancia.

Pese a ello, sus compañeros de la Nueva Mayoría, y también miembros del comité político de los lunes, insisten en que si bien puede haber cambios con el aterrizaje de Goic en este nuevo rol, ella de todas formas representa a la institucio­nalidad de su partido y las decisiones que éste tome.

Así las cosas, sobre otros temas como el matrimonio homosexual o adopción tampoco es drástica: “Hoy no te diría que si o que no,

Presidente PC pero si debemos debatirlo”, ha sido su respuesta en estas materias.

En más de una vez, el nombre de Goic ha sonado como posible carta presidenci­al de cara al 2017, rumores que la propia senadora por Magallanes se ha encargado de atenuar. No obstante, si es reconocido su sello de defensa de las mujeres.

Apenas asumió como senadora, en marzo de 2014, fue enfática en señalar que “asumí además el desafío de fortalecer los liderazgos de mujeres. Tenemos el proce- so de elecciones municipale­s a la vuelta de la esquina y después las parlamenta­rias con el desafío de la ley de cuotas que implica apoyar y fortalecer liderazgos de mujeres, las candidatas no se hacen de un día para otro”. La reforma laboral será el primer proyecto en que se verá a la ahora presidenta DC Carolina Goic en acción. Existen expectativ­as de su rol en materia de aborto.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile