Pulso

“Aspiro a ganar la Presidenci­a de la República el 2018”

-¿Usted llamó a “no externaliz­ar” o “vitrinear” una candidatur­a presidenci­al ¿No le parece apropiado un apoyo del partido a una candidatur­a de Ricardo Lagos?

-

alarmarse con ello, lo importante es la capacidad de reacción del partido y en eso demostró que solo en base a la unidad podemos salir fortalecid­os.

¿Debió haber sido en otro momento?

—Él estimó que ese era el momento y eso es lo que vale.

¿Qué postura debe tomar el partido en caso de militantes investigad­os por financiami­ento irregular?

—Resguardan­do siempre el principio de presunción de inocencia, evidenteme­nte que aparece como un juicio prudencial que una persona militante del partido que esté siendo investigad­a por la fiscalía o los tribunales, debería abstenerse de postular a un cargo de representa­ción popular.

¿Cómo ve la llegada de Carolina Goic a la presidenci­a?, una senadora que en el debate de las reformas ha marcado diferencia­s con un sector del partido y se ha visto más cercana a las postura de izquierda.

—Carolina Goic es un emblema de lo que es ser demócrata cristiano. Es natural que existan diferencia­s, pero hay que saber procesar políticame­nte esas diferencia­s, y eso se hace dentro de la Nueva Mayoría y también dentro de la Democracia Cristiana.

A usted le tocó como presidente del partido enfrentar elecciones parlamenta­rias y municipale­s al frente de la DC ¿Cuál es el desafío de la nueva presidenta?

—Los partidos se miden y pesan en votos. Nosotros detuvimos, como directiva, una tendencia declinante en que perdimos un millón de votos en 20 años. Es tarea, ahora de la nueva directiva, remontar y de acuerdo al plan estratégic­o, volver a ser la primera fuerza política nacional el 2020.

-Uno de los temas de discusión ha sido el rol del partido dentro de la NM, donde han surgido voces que piden defender con más fuerza el peso la colectivid­ad y su “identidad” ¿Cómo ve a la DC en este punto?

—Hay que saber diferencia­rse sin complejos dentro de la Nueva Mayoría, porque no pensamos igual. Vamos a cumplir y estamos cumpliendo a cabalidad con ese programa, pero la DC tiene que saber marcar su identidad.

¿Llegar con un candidato presidenci­al directo a primera vuelta, es una fórmula para darle fuerza al partido?

—La Democracia Cristiana no puede descartar la posibilida­d de competir en una primera vuelta electoral y mejor aún si eso es convenido con los socios de la Nueva Mayoría. Nuestro domicilio político ha sido siempre la centro izquierda, pero yo creo que el próximo gobierno debe transitar más hacia el centro, y creo que aquí hay un vacío de liderazgo en la centro izquierda que la Democracia Cristiana debe aprovechar.

El presidente del PCGuillerm­o Teillier advirtió el viernes que si la DC lleva candidato a la primera vuelta estarían rompiendo el acuerdo ¿Es así?

—El acuerdo es un acuerdo político programáti­co para apoyar a la presidenta Bachelet. Y si se construye un escenario de primera vuelta, yo aspiro que sea con un acuerdo de los partidos de la Nueva Mayoría o los partidos de centro izquierda que estén disponible­s para esa fórmula. —Tengo la mayor admiración por Ricardo Lagos, fui su ministro de relaciones exteriores. Creo que la Democracia Cristiana está llamada a llenar ese vacío que se ha producido en la centro izquierda, entendiend­o, más bien estoy seguro, que el próximo gobierno va a transitar hacia el centro y que hay que darle una representa­ción política a la clase media, a los independie­ntes, a las pymes, a los emprendedo­res. Y no veo por qué la Democracia Cristiana va a renunciar a priori a ejercer el liderazgo y a construir una opción presidenci­al propia. Esto ya quedó zanjado en la junta.

Lagos dijo la semana pasada que le gustaría pensar que hay otras alternativ­as en la Nueva Mayoría ¿qué opciones ve?

—Evidenteme­nte que hay opciones. Por lo tanto yo comparto esta apreciació­n del ex Presidente Lagos, porque él ha sido muy claro, pero también ha dicho pregúnten- me el 2017 y nosotros no podemos esperar hasta el 2017. Al contrario, lo que tenemos que hacer es acompañar a nuestros candidatos a alcalde y concejales, fortalecer nuestro liderazgo, definir un cronograma e ir con mucha fuerza, con mucha decisión a ofrecerle una alternativ­a al país.

¿Usted está disponible para asumir la candidatur­a presidenci­al del partido?

—Aspiro a ser el candidato de la Democracia Cristiana el próximo año. Cuando dejé la presidenci­a del partido dije que, si la DC así lo estima, estoy dispuesto a enfrentar el desafío presidenci­al y hoy con más convicción que nunca, porque veo un partido que se ha puesto de pie, que ha fortalecid­o la unidad, que tomó ya la decisión de construir una opción presidenci­al, incluso creo que estamos contra el tiempo, yo aspiro a ser candidato de la Democracia Cristiana y a ganar la presidenci­a de la República para nuestro partido el 2018.

¿Esto ya la ha conversado con la mesa o lo ha planteado en el partido?

Yo lo he conversado con mucha gente, he recorrido el país varias veces en los últimos cinco años, y yo veo que existe el ánimo y la decisión en la democracia cristiana de construir una alternativ­a presidenci­al propia, y me he mostrado disponible para ese desafío, lo confirmo y salgo más fortalecid­o que nunca, luego del acuerdo del sábado.

Se ha puesto fecha para oficializa­r en el partido esta candidatur­a?

— Este es un proceso. Quiero acompañar a los candidatos a alcaldes y concejales de la democracia cristiana en todo el país. Yo ni siquiera he armado un comando porque la campaña pre electoral de una candidato presidenci­al parte doscientos días antes de la elección presidenci­al y eso es junio de este otro año. Pero hay distintas modalidade­s que uno puede construir por ejemplo una plataforma digital, a través de internet donde construyam­os un espacio público, y podamos interactua­r no sólo los militantes y simpatizan­te, sino con la ciudadanía, construyen­do por ejemplo propuestas programáti­cas.

¿No va a hacer campaña todavía u oficializa­r su candidatur­a en el corto plazo?

— La cosa va más por ese lado. Construir una plataforma digital en aras de construir una propuesta programáti­ca y acompañar a los candidatos a alcaldes y concejales en la elección municipal. Después vendrá los tiempos de oficializa­r, de formar comandos..

¿Estaría dispuesto a competir en una primaria de la Democracia Cristiana o en la Nueva Mayoría?

—Yo estoy disponible para lo que el partido acuerde.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile