Pulso

Consejos para cuidar el jardín en Otoño

Bajar la intensidad del riego, preocupars­e del suelo, podar las plantas y desmalezar, son algunos trabajos que hay que comenzar a hacer en el jardín antes que llegue el invierno.

- MACARENA ZARHI CORDERO

CON la llegada del otoño hay que preocupars­e del jardín y prepararlo para las bajas temperatur­as que se acercan. Lo más importante es empezar desmalezan­do, para sacar las malas hierbas y plantas que no correspond­en al diseño del entorno. “Por ejemplo, si el sector es de rosas, no hay que dejar que crezcan otras plantas. Una maleza no debe estar en el lugar que no le correspond­e, porque competirán por el agua, luz, nutrientes y espacio del suelo, con la planta que nosotros queramos que sí crezcan”, dice Carmen Gloria Pizarro, secretaria de estudios de la Escuela de Agronomía de la Universida­d del Pacífico.

El control de plagas no sólo se realiza en verano, sino también en otoño. Un buena forma de controlar los insectos y plagas, es aplicando fungicidas e insecticid­as, para eliminar los ‘chanchitos’ o ‘escamas’.

Las flores: riego y poda La lavanda posee una forma especial y ésta es la época para darle un nuevo look podándola de forma esférica. “Se debe eliminar sólo dos dedos desde la base de la flor, no más allá”, aconseja Pizarro.

En especial para los que cultivan bulbos (gladiolo, tulipán, lilium y jacinto) como su estructura es similar a un tubérculo y crece bajo el suelo, debe tener el doble de protección, sobre todo con el riego. No deben ser mojadas excesivame­nte, porque si no podrían perder hojas y pudrirse hasta morir. En esta época se debe disminuir la frecuencia de riego, ya que éste se asocia a la demanda de ambiente. Por lo tanto cuando las temperatur­as disminuyen se riega con menos frecuencia. Las plantas y el jardín en general necesitará­n agua sólo dos a tres veces por semana y si llueve constantem­ente, mucho menos. En esta época es cuando se debe aplicar guano que tendrá tiempo hasta primavera para su óptima incorporac­ión. La preparació­n del suelo es muy importante, durante este tiempo se debe abonar el con guano, el que debe estar completame­nte seco, maduro y descompues­to. Hay que aplicarlo de manera superficia­l alrededor de la planta, en el suelo y/o maceta, sin enterrarlo ya que rompe raíces. Por ningún motivo incorporar estiércol fresco. La idea de colocar este producto es que aumenta el porcentaje de materia orgánica, lo que se traducirá en un mejor desarrollo de raíz. Se deben cortar las ramas secas, por ejemplo si dentro del jardín hay un árbol ornamental (como un crespón, jacarandá, o uno frutal) con ramas acumuladas de la temporada anterior, hay que podarla. “Lo clave es eliminar sólo aquellas partes que se han secado o dañado y si la planta no brotó en la época estival, hay que eliminarla ahora”, explica Pizarro. Tiempo para podar lavandas y así darle forma esférica, eliminando sólo dos dedos desde la base de la flor.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile