Pulso

Entel reactiva Proyecto Roma para competir con GTD y Movistar en fibra óptica

La reactivaci­ón del ciclo de inversión en esta área fue uno de los principale­s motivos para retomar este desarrollo que comenzó en 2010.

- KATHERINA MARAZA A.

—De a poco Entel va retomando proyectos que habían pasado a segundo plano debido al ambicioso arribo a Perú de la compañía. Uno de ellos es el que comenzó a tomar forma en 2010 y que hoy ya está ad portas de convertirs­e en una realidad, el Proyecto Roma.

Este consiste en el despliegue de fibra óptica, principalm­ente pensado para las demandas de alto tráfico de datos de las empresas, pero que como segunda misión tiene la de ampliar la oferta a segmentos residencia­les que estén en el perímetro cercano donde se instale la fibra.

En la conferenci­a con analistas realizada ayer se revisaron los resultados del primer

¿Qué ha pasado? Entel reactivó su proyecto de despliegue de fibra óptica, también conocido como Proyecto Roma.

¿Por qué ha pasado? La compañía quiere competir en fibra óptica en las zonas más densamente pobladas del país con firmas como Movistar y GTD.

¿Qué consecuenc­ias tiene? Esto permitirá que el proyecto que inicialmen­te está pensado para satisfacer la demanda de empresas también pueda ofrecerse a los usuarios residencia­les. trimestre de 2016, donde uno de los temas más relevantes fue la reactivaci­ón de Roma.

En concreto el gerente de finanzas de la compañía, Felipe Ureta, dijo que la iniciativa ya está retomada gracias a que actualment­e se vive un nuevo ciclo de inversione­s para este tipo de proyectos en el país, lo que crea un entorno atractivo para seguir avanzando.

El plan es invertir en zonas densamente pobladas, por lo que no aseguran estar en todo el territorio nacional.

En la memoria anual 2015, la compañía detalló que las inversione­s destinadas a despliegue­s de fibra óptica y proyectos de datos y TI para clientes en los mercados de Empresas y Corporacio­nes, totalizaro­n US$113 millones. En tanto, agregaron que “para 2016, se espera un incremento en el despliegue de fibra, que superará los 100 kilómetros el primer trimestre de 2016”.

La fibra óptica permite soportar las tecnología­s móviles de última generación. En 2014 la red estaba presente en las ciudades con mayor concentrac­ión de empresas en Chile, y a fines de este ejercicio, 19 de las principale­s ciudades del país estaban conectadas, apostando a cubrir las necesidade­s de compañías pequeñas pero también de gran tamaño, mejorando las soluciones de conectivid­ad y la integra-

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile