Pulso

Europa: una fecha con poco para celebrar

El 9 de mayo de 1950 es considerad­o el punto de inicio del proceso que llevó a la Unión Europea.

-

EUROPA ha conmemorad­o ayer su día, fecha que recuerda al 9 de mayo de 1950, cuando el ministro de RREE francés Robert Schuman pronunciar­a el discurso que creó la Comunidad Europea del Acero y el Carbón, base de la alianza entre Alemania y Francia (cinco años antes en guerra) que evolucionó hacia la actual Unión Europea. Si bien el Día de Europa tiene un objetivo de celebració­n, lo cierto es que la UE entera 66 años sumergida en un período de inestabili­dad e incertidum­bre que ha puesto en discusión los fundamento­s del proceso de integració­n más relevante de la historia, al punto que algunas voces especulan con su declive. La crisis financiera de 2008 no solo desnudó las fallas de los estados nacionales de bienestar y la asimetría entre políticas fiscales y unión monetaria, sino que instaló una pérdida de sentido acerca del proyecto común. El resultado de este fenómeno es el referendo del Reino Unido sobre su pertenenci­a a la Unión, el auge de movimiento­s xenófobos imbricados con la falta de respuesta única o compartida a la inmigració­n, populismos de izquierda y derecha, ausencia de una política exterior y de defensa ante escenarios de hecho como los planteados por Rusia, el Medio Oriente y África del Norte, aparte de los lastres propiament­e económicos que no se han enfrentado. Esta suma de factores no ha puesto aún en peligro a la UE, pero sin duda debilita el apoyo de la ciudadanía a una asociación erosionada que debe repensarse. “¿Qué te ha pasado, Europa?”, se preguntó el viernes el Papa Francisco. La interrogan­te está abierta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile