Pulso

Metrogas anuncia división de su negocio de aprovision­amiento y distribuci­ón de gas

La operación será sometida a votación a fines de mes y de aprobarse se concretarí­a el tercer trimestre. Con la división, Metrogas podrá negociar con terceros el abastecimi­ento.

- CONSTANZA VALENZUELA

—Un nuevo proceso de reestructu­ración puso en marcha Gas Natural Fenosa -controlado­ra de CGE- para su negocio de gas de red.

Esta vez, la operación afecta a su filial Metrogas, que controla en un 51,84% por medio de Gas Natural Chile y 8,33% por Gas Natural Fenosa Chile, y cuyo porcentaje restante pertenece al Grupo Angellini mediante Copec.

Así, la compañía busca hacer frente a las críticas por la integració­n del mercado, motivo por la que está en la mira de la Fiscalía Nacional Económica (FNE).

En resumen, la española optó por separar las actividade­s de distribuci­ón con las de aprovision­amiento en dos sociedades distintas para “potenciar el desarrollo y enfocar la gestión de las actividade­s”.

Esto, se indica, porque “pre-

¿Qué ha pasado? En medio de la críticas por la integració­n del negocio de gas, Metrogas optó por dividirse en dos sociedades.

¿Por qué ha pasado? Según la empresa, la división se enmarca en que ambos negocios presentan distintos regímenes jurídicos, perfiles de riego y clientes.

¿Qué consecuenc­ias tiene? De aprobarse, en el tercer trimestre Metrogas quedaría dividida en dos: una sociedad con su negocio de distribuci­ón de gas por redes, y otra al mando del negocio de compra y aprovision­amiento. sentan distintos regímenes jurídicos, perfiles de riego y clientes, y en línea con las mejores prácticas internacio­nales”.

“Esta decisión forma parte de una reestructu­ración societaria que está llevando CGE, controlada por Gas Natural Fenosa, y que se inició con el acuerdo de división de los negocios de gas natural y gas licuado en diciembre de 2015”.

Una vez que se concrete la división, previa aprobación por la junta de accionista­s que se llevará a cabo el próximo 26 de mayo, surgirá la sociedad Aprovision­adora Global de Energía S.A., que contará con todo el negocio de venta a grandes clientes como generadora­s eléctricas, distribuid­oras de gas natural y ventas internacio­nales, y la que tendrá la participac­ión del 33% de Metrogas en GNL Chile, el 20% en GNL Quintero y el 47% en GasAndes; y la continuado- Sociedad cerrada De esta manera será la nueva sociedad que tendrá el negocio de aprovision­amiento. ra Metrogas que atenderá a los clientes residencia­les, comerciale­s e industrial­es.

La nueva sociedad mantendrá la participac­ión actual de los tres accionista­s de Metrogas.

Y una vez que se concrete la operación, cada una de las empresas tendrá cinco directores (hoy Metrogas tienen 10) y según indican desde la empresa no hay claridad sobre si existirán ejecutivos duplicados.

EL CONTEXTO. La decisión de Metrogas se da en momentos en que el Gobierno discute un proyecto de ley que modifica el mercado del gas de redes, donde uno de los temas que se ha cuestionad­o es la integració­n del mercado del gas.

En este sentido, desde Gas Natural Fenosa apuestan que con el nuevo modelo se dé fin a los cuestionam­ientos, ya que obligará a que Metrogas trate como una operación entre partes relacionad­as (OPR) los contratos de suministro de gas con la nueva sociedad y tenga la posibilida­d de adquirir por parte de terceros su suministro.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile