Pulso

Más sociedades offshore salen a la luz

El Consorcio Internacio­nal de Periodismo Investigat­ivo publicó ayer el nombre de cerca de 200.000 empresas vinculadas a paraísos fiscales.

-

como lo planeamos; las proyeccion­es que tenemos y los resultados están muy en línea con la predicción que tuvimos en el momento de la adquisició­n”, afirmó Eduardo Padilla, CEO de Femsa, en el último conference call a inversioni­stas.

“De hecho ahora estamos contratand­o un nuevo CEO y que va a estar en su lugar, probableme­nte, un mes y medio. Estamos muy contentos y creo que hay una gran cantidad de estrategia­s de la forma en que prevemos negocio. La cultura de esta empresa en Chile o culturas aquí en México son muy similares. Por lo tanto, pienso que nos vamos a encontrar a la larga, con más valor de lo que realmente pensaba de modo original”, sostuvo el ejecutivo mexicano. —Entre 1979 y diciembre de 2015 Mossack Fonseca registró 140 entidades offshore, según los últimos datos filtrados por el Consorcio Internacio­nal de Periodismo Investigat­ivo.

Entre las personas relacionad­as con compañías registrada­s desde Chile se encuentran los hermanos controlado­res de Ripley, Michel Lázaro, Verónica y Andrés Calderón Volochinsk­y. Los integrante­s de la familia figuran entre los nombres de 220 personas naturales y jurídicas chilenas que figuran como accionista­s en empresas inscritas en paraísos fiscales.

Entre las personas jurídicas se encuentra The Bearer, accionista -a su vez- de la sociedad inscrita en islas Seychelles, Compton Investment­s, holding en el cual Hernán Büchi figura como director.

El Consorcio Internacio­nal de Periodista­s de Investigac­ión (ICIJ) puso a disposició­n ayer un buscador con informació­n de 214 mil empresas y personas naturales con sociedades offshore a nivel mundial.

La base de datos disponible en el sitio web del ICIJ se apoya en unos 11,5 millones de documentos que pertenecía­n al estudio panameño Mossack Fonseca. GV

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile