Pulso

Incertidum­bre por envío de reforma a Educación Superior

Se desconoce cuándo llegará el proyecto al Congreso. DC entregó propuesta ayer.

- ÚRSULA SCHÜLER

—Sin certezas sobre la fecha del envío de la reforma a la educación superior al Congreso terminó ayer la reunión entre la mesa directiva de la DC y la ministra de Educación, Adriana Delpiano (DC).

Esto, pese a que el último plazo estimado para su presentaci­ón es previo al 21 de mayo, día de la cuenta pública de la Presidenta Michelle Bachelet.

Es que el oficialism­o aún no logra acordar los contenidos del proyecto de ley, pese a las variadas reuniones que han sostenido para abordar la materia.

En la cita con Delpiano, la falange insistió en su defensa de la provisión mixta, pública y privada, del sistema educativo chileno. Y, tras el encuentro, la vicepresid­enta de la DC, Yasna Provoste, recordó que el envío al Congreso de la iniciativa “estaba anunciado para diciembre del año pasado, y se ha ido postergand­o la fecha”.

La parlamenta­ria aseguró que le solicitaro­n a la secretaria de Estado “conocer ya un documento que haga sentido a las distintas minutas e informacio­nes (sobre la reforma), que es a lo único que nosotros hemos tenido acceso”.

En este contexto, Provoste apuntó a “resolver algunos dilemas y énfasis” del proyecto, “por ejemplo, la autonomía (de las institucio­nes) con los temas de la regulación y la participac­ión, la definición del rol de las universida­des del Estado y los temas del financiami­ento”.

Por su parte, el presidente del PC, Guillermo Teillier, afirmó que “ojalá que se envíe el proyecto antes del 21 de mayo”.

Además, apuntó a que la reforma considere “un trato especial hacia las universida­des estatales, porque el Estado tiene la obligación de responder por el éxito de sus institucio­nes”.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile