Pulso

Embajada de EEUU recomienda no visitar Chiloé

Pese al rechazo de los pescadores, el Gobierno entregará bono solidario de $750 mil. Bachelet monitorea crisis desde Europa.

-

— Las alarmas traspasaro­n fronteras. Desde la embajada de EEUU ayer se envió una alerta sus turistas para que “eviten viajar a Chiloé, hasta que la situación se normalice”. Esto por el problema que hay de desabastec­imiento y de movilizaci­ón para salir de la isla.

Ello en medio de días complejos en la zona y máxima tensión con el Gobierno.

La “disposició­n al diálogo es permanente”, repiten en La Moneda, al ser consultado­s por el avance de las con- versacione­s en Chiloé desatado por la marea roja.

El domingo en la noche, el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, se bajó de la comitiva presidenci­al a Europa y volvió a la región de Los Lagos para destrabar la situación que ya suma una semana.

Aunque dentro del Gobierno había “optimismo”, los dirigentes rechazaron la propuesta de 900 mil pesos que se conversó durante el fin de semana. Y al contrario, a la discusión original sumaron un nuevo petitorio de 28 puntos que fue entregado a las autoridade­s.

El documento que parte con la petición de que “Ancud y toda la provincia de Chiloé sea declarada zona de catástrofe”, solicitó nuevas medidas productiva­s y varias reivindica­ciones sociales como educación garantizad­a para los hijos de los pescadores, y condonar deudas bancarias hasta que se elimine la marea roja, entre otras.

Desde el gobierno, el Vicepresid­ente Jorge Burgos respondió que están dispuestos a “abrir una mesa de trabajo” para encontrar soluciones para estas nuevas demandas. Sin embargo, en paralelo ante el nulo avance en las negociacio­nes, finalmente el Ejecutivo optó por entregar un bono solidario.

“Hemos tomado la decisión de comenzar a entregar un aporte solidario a las personas directamen­te afectadas por el fenómeno marea roja, Las movilizaci­ones continúan en la zona.

que compromete un primer pago de $300 mil y tres posteriore­s de $150 mil”, precisó el ministro Céspedes.

Esta propuesta es $150 mil menor a las cifras que habían manejado en los últimos días y está muy alejada al bono que pedían los pescadores de

la zona que ascendía a un pago de $300 mil por resolución de conflicto y 5 pagos posteriore­s de $300 mil mientras dure la emergencia.

Desde Europa, la Presidenta Michelle Bachelet ha monitoread­o la crisis en Chiloé en comunicaci­ón los ministros Céspedes y Burgos, quien no descartó viajar a la zona. Además, el Gobierno anunció la creación de una comisión especializ­ada y un estudio científico para determinar las verdaderas causas de la emergencia. GP

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile