Pulso

España: Podemos pacta con Izquierda Unida frente al 26-J

Tras consultar a sus bases, el viernes se podría registrar la coalición electoral.

-

Pablo Iglesias, líder del partido Podemos. —Los partidos políticos Izquierda Unida y Podemos dijeron ayer que alcanzaron un preacuerdo electoral de cara a las próximas elecciones generales previstas para el 26 de junio.

En dos comunicado­s separados, las formacione­s dijeron que consultará­n a sus militantes y simpatizan­tes los próximos 10 y 11 de mayo con el objetivo de “recuperar el país en favor de las mayorías sociales y ganar las elecciones al PP”.

Izquierda Unida dijo que los resultados de los militantes sobre el texto acordado, se publicarán el 12 de mayo y, si son positivos, el próximo viernes se registrarí­a una “coalición electoral” entre ambos partidos.

En otro comunicado, Podemos dijo que la coalición, en la que los partidos participar­án con sus correspond­ientes siglas, tendrá un nombre común que aún está por decidir y está abierta a que se sumen nuevas fuerzas políticas.

Ante la determinac­ión de la izquierda española Ciudadanos planea presentars­e ante el electorado como un voto útil, dado que son los únicos dispuestos a negociar tanto con el Partido Popular como con el PSOE para formar gobierno. “El voto útil es el que vale para formar gobierno y cambiar las cosas. Eso es lo que representa Ciudadanos. Nosotros servimos para las dos cosas: cambiar a las personas y las políticas de los últimos años”, dijo Albert Rivera, líder de Ciudadanos.

Las encuestas apuntan a que las elecciones de junio darían un resultado similar a las de diciembre. El Partido Popular volvería a ganar las elecciones generales seguido por el PSOE, mientras Podemos se mantendría tercero aunque con menos apoyo, según el barómetro del Centro de Investigac­iones Sociológic­as, publicado la semana pasada.

Sin embargo, el cuadro cambiaría tras la alianza anunciada en la jornada de ayer. El sondeo mostró que la suma de Izquierda Unida y Podemos daría en conjunto un resultado superior al del PSOE, la tradiciona­l fuerza de izquierda en España, colocando a la nueva plataforma en segundo lugar por detrás del PP.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile