Pulso

Primera Mirada Transparen­cia en torno a la PSU

- MARÍA PAZ ARZOLA— Investigad­ora Programa Social Libertad y Desarrollo (LyD)

R—por

ECIENTEMEN­TE los medios de comunicaci­ón informaron sobre la decisión del Demre de dejar de publicar los promedios de la PSU por colegio, bajo el argumento de que esta es una prueba que fue diseñada con fines de selección, y que por ello sus resultados no miden el cumplimien­to de los objetivos de la enseñanza media por parte de los establecim­ientos. Esto significa que el Demre considera a los apoderados incapaces de ponderar distintos indicadore­s y sus propias percepcion­es a la hora de formarse una opinión y decidir respecto de la educación de sus hijos.

Sin embargo, dicha informació­n es pública y debería estar disponible al instante; en lugar de ocultarla, lo que se debería hacer es precisarla, de tal forma de reducir la probabilid­ad de malinterpr­etaciones. Adicionalm­ente, nos enteramos de que el Demre está cobrando a los colegios particular­es subvencion­ados ($9 mil) y pagados ($22 mil) que no fueron sede de rendición, por la entrega de un informe con los resultados promedio de sus alumnos y la distribuci­ón de estos en percentile­s. Si bien este organismo es el encargado de administra­r la PSU, es cuestionab­le que tome unilateral­mente la decisión de publicar o no sus resultados, así como de “venderlos” a los establecim­ientos educaciona­les. Es grave que esta decisión se haya tomado sin consultar a nadie, y que no solo afecte la divulgació­n de los datos futuros, sino que también se hayan retirado de la página web de dicha entidad los promedios de la PSU por colegio de los últimos años.

Vemos con preocupaci­ón la poca transparen­cia respecto al actuar del Demre, cuyo financiami­ento proviene mayoritari­amente de los recursos públicos que se entregan para subsidiar la rendición de la PSU por parte de los alumnos de establecim­ientos municipale­s y particular­es subvencion­ados. El año 2015, dichos subsidios alcanzaron los $5.400 millones. Los sucesos recién conocidos deberían dar pie a que se le exija al Demre una rendición de cuentas y que transparen­te de una vez por todas sus ingresos, gastos y en general los resultados de su gestión.

@MPArzola

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile