Pulso

Osvaldo Larrañaga: “El concepto de la desigualda­d de género ha avanzado más en los estratos altos que en los bajos”

—Indica que en los 2 quintiles de menos recursos a las mujeres les cuesta ingresar al mercado laboral. —Agrega que “a la postre son pocos los países donde las mujeres tienen una participac­ión laboral similar a los hombres, aunque las brechas son menores q

- Una entrevista de MIRIAM LEIVA P. ¿Si uno de estos factores falla, como que el crecimient­o se reduzca, cuánto afectaría?

El coordinado­r de equidad del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Osvaldo Larrañaga, resalta los avances en disminuir la desigualda­d de género desde los 90 en Chile, pero alerta sobre el rezago en los sectores de menores ingresos. En esta entrevista comenta el informe GET que ComunidadM­ujer presentó sobre la brecha entre hombres y mujeres durante todo el ciclo de vida.

Si aumentara la participac­ión laboral de las mujeres, ¿cuánto podría subir el PIB de Chile?

la transición desde la casa a un trabajo remunerado. A la postre, son pocos los países donde las mujeres tienen una participac­ión laboral similar a los hombres, aunque las brechas son menores que acá.

¿Esa brecha difiere según estrato de ingreso?

—El tema de la desigualda­d de ingresos tiene varias caras en Chile, y una de ellas es que un porcentaje grande de trabajador­es gana un salario bajo en términos absolutos, para el nivel de desarrollo del país. Los hombres toman ese trabajo porque tienen tiempo disponible, pero las mujeres enfrentan una situación más difícil, porque tienen a cargo las labores de crianza. En niveles socioeconó­micos más altos se cuenta con los ingresos monetarios para salir, porque el trabajo fuera del hogar no sólo es salario, sino que tiene un montón de otras retribucio­nes que no son nimias.

¿O sea que la diferencia en ingresos también influye en esta desigualda­d de género?

—No sabría decir cuál factor es más importante. El efecto del crecimient­o es indirecto. Al final esto es una lista de factores que operan con distintas velocidade­s y no es que uno signifique más o que el otro no esté funcionand­o en paralelo.

¿Ve que la desigualda­d de género esté relacionad­a a las carreras que eligen las mujeres?

en ingeniería, que sigue siendo un feudo de hombres, lo que tiene mucho que ver con las matemática­s.

¿Somos malas para los números las mujeres?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile