Pulso

Delpiano adelanta que reforma reconocerá al G9 y dice que tomas dañan educación pública

Ministra señaló que “mucho padre de familia la piensa dos veces si mantiene al niño en ese colegio o se lo lleva a un particular subvencion­ado”. En tanto, un grupo de diputados PS y la Cones presentará­n hoy un proyecto para bajar a 16 años la edad para vo

- ÚRSULA SCHÜLER

b ¿Qué ha pasado? La ministra de Educación explicó que en la reforma habrá un “reconocimi­ento especial” a todas las universida­des del Cruch, aunque no sean estatales.

¿Por qué ha pasado? Los rectores de las universida­des no estatales del Cruch, agrupadas en el G9, acusaron “discrimina­ción” y “segregació­n” en la reforma.

¿Cómo reaccionó Delpiano ante la marcha? Dijo que los estudiante­s tienen derecho a manifestar­se, pero sostuvo que los paros dañan la educación pública. —Una nueva jornada de manifestac­iones realizó ayer el movimiento estudianti­l, a una semana que se agote el plazo para el envío de la reforma de educación superior al Congreso.

En Santiago, la Confech, la Cones y la Aces, lideraron la marcha autorizada por la Intendenci­a, que comenzó en Plaza Italia, siguió por Cardenal Caro, junto al Parque Forestal, y terminó cerca de la Estación Mapocho con incidentes aislados entre encapuchad­os y Fuerzas Especiales.

“El proyecto está por ingresar y la apuesta del movimiento estudianti­l es ganar”, advirtió la vocera de la Confech, Camila Rojas, quien pidió “redestinar a la expansión de las institucio­nes públicas los recursos que hoy hacen crecer al mercado”.

En este contexto, la dirigenta apuntó a los ministros de Hacienda y de la Segpres: “Que (Nicolás) Eyzaguirre y (Rodrigo) Valdés entiendan que estos cambios no avanzan sin la sociedad”, sostuvo.

Previament­e, y consultada respecto a la manifestac­ión, la ministra de Educación Adriana Delpiano afirmó que “ojalá el movimiento estudianti­l mantenga sus marchas sin terminar en desórdenes o que se cuelen los encapuchad­os, porque creo que produce dos daños muy fuertes: al propio movimiento estudianti­l, y a las reformas y la educación pública”.

La titular del Mineduc sostuvo que “la toma de colegios públicos es profundame­nte dañina aunque sea con la anuencia de toda la comunidad”, y aseguró que “después de los paros, mucho padre de Secretario general de RN

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile