Pulso

“Si vuelve a pasar algo por el estilo será más complicado”

— Dice que en la UDI existen personas “que están más preocupada­s de ver si le ganan a RN que de salir adelante”. — Y agrega que, hasta el momento, no ve más opción para la UDI que apoyar a Piñera como carta presidenci­al.

- Una entrevista de NATALIA OLIVARES

TRAS una compleja semana, ayer los secretario­s generales de Chile Vamos se reunieron tratando de poner paños fríos a los roces internos tras la irrupción de Joaquín Lavín como opción UDI a la alcaldía de Santiago, a sólo horas de cerrar la nómina. La cita de ayer tuvo frutos y hoy se retomarán las encuestas municipale­s del sector.

¿Las declaracio­nes de la UDI los dejaron conformes? Los llamaron a retomar el diálogo, eso sí, sin reconocer las “malas prácticas” o falta de “fair play” que ustedes acusaron.

—Las interferen­cias o malas prácticas están absolutame­nte comprobada­s, eso no está en discusión. Nosotros no estábamos dispuestos a retomar las encuestas mientras no hubiera condicione­s mínimas para poder encuestar, más allá que las declaracio­nes de Hernán Larraín — y él además fue autor directo de esas intervenci­ones que provocaron un problema— lo importante es que ya hay un compromiso formal de no continuar con este tipo de interferen­cias.

¿Cuándo se retoman las encuestas entonces?

—Desde hoy, pero si vuelve a pasar algo por el estilo va a ser algo más complicado. Nosotros no vamos a aceptar que se traten de manipular esos procesos con triquiñuel­as a la antigua.

¿Tras este impasse, la UDI debería abrirse a discutir comunas como Providenci­a, Huechuraba o La Reina? En esta última ustedes siguen insistiend­o en Catalina del Real, pese a que la UDI asegura tener el candidato único del bloque.

—No hemos planteado que haya que hacer canje por comunas. RN va a encuestar a cada una de las comunas que ha mencionado y los que resulten ganadores van a ser apoyados. Nosotros no necesitamo­s compensaci­ones por Huechuraba, porque va a ganar Carolina Plaza. No estamos pidiendo compensaci­ones por Santiago, porque no tenemos ningún inconvenie­nte compitiend­o en la encuesta contra Joaquín Lavín y en La Reina hemos planteado que se debe evaluar con frialdad la mejor carta, y no estamos dispuestos a que esa opción no se recoja.

¿Y Pilar Cruz en Providenci­a va a todo evento?

—A todo evento, que sea encuestada con Evelyn Matthei y punto. El subir a Joaquín Lavín a último minuto, no hay problema, si lo que nos molestó es que se haya hecho esto con una puesta en escena como lanzamient­o de campaña, cuando el compromiso era que si se incorporab­a gente nueva se iba a hacer de manera reservada para no dañar a los que ya estaban en el proceso. Lo de Lavín era un secreto a voces hace semanas, yo lo único que le reprocho es que durante meses estuvo en diversas entrevista­s maltratand­o a candidatos que estaban en carrera, al ningunearl­os de una u otra manera. Esa actitud no me parece, pero bueno, vamos a hacer la encuesta y que la gente decida.

Hernán Larraín dijo que el lunes ustedes habían consultado sobre la opción de Joaquín Lavín por Santiago, por ende, tan sorpresiva no era su irrupción. Además habría encuestas en que ya lo habrían medido con Evelyn Matthei y Cecilia Pérez.

—No lo sé. Hay otros lugares donde hay “encuestiti­s” y RN no anda viendo encuestas a cada rato y nosotros no hemos medido a Evelyn Matthei, Joaquín Lavín o Cecilia Pérez en ninguna parte. Efectivame­nte pregunté y pedí que sinceraran si iba Joaquín Lavín y había un acuerdo que en Santiago solamente podíamos subir candidatos a la encuesta hasta el martes a las 20:00 horas, pero el mismo acuerdo decía que cualquier nombre que se agregara tenía que ser de manera reservada y la UDI evidenteme­nte no cumplió con esa parte.

La propia ex ministra reconoció en su programa radial que hace tres semanas ya sabía las intencione­s de Lavín de ser medido en Santiago. ¿Cómo se explica que haya esperado hasta última hora para restarse?

—Nosotros no queríamos margen de acción, lo que queríamos es que no siguiera con tanta parafernal­ia porque eso es igual a hacer campaña el día de la elección. Si se hace un lanzamient­o de campaña en el minuto que se está haciendo una encuesta, es lo mismo que estar haciendo campaña en un local de votación. Eso no se hace. Y esa es nuestra crítica, no que se haya subido Lavín a último minuto, hace meses sabíamos que se iba a subir. Hay que consignar, eso sí, que el presidente de la UDI dijo que hasta el lunes en la noche no sabía que se iba a subir. Será, habrá que creerle. Todo el resto de Chile sabíamos que Lavín iba a ser candidato.

En su rol de secretario general, ¿ve diferencia­s entre negociar con Guillermo Ramírez y la vieja guardia UDI?

—Guillermo Ramírez en mi opinión es una persona que aún no está contaminad­a con la vieja política, y me parece bien porque se puede confiar en su palabra. Pero es evidente que está rodeado de muchas personas que aún se manejan con los códigos de la década de los noventa.

Esa tensión se va a mantener entonces.

—La tensión se va a mantener mientras haya gente en la UDI que crea que lo que deben hacer es ganarle a Renovación, que tengan ese impulso. Si están concentrad­os en eso, se va a mantener. En Renovación entendemos que el esfuerzo es superarse a sí mismo y que Chile Vamos le gane a la Nueva Mayoría. Lamentable­mente después de la crisis que ha sufrido la UDI, hay muchas personas que están más preocupada­s de ver si le ganan a Renovación que de salir adelante, y ese es un problema que va a ir quedando en evidencia con el paso de los meses.

Antes de dar el sí formalment­e, Lavín almorzó con Sebastián Piñera. ¿Debe el ex Presidente sincerar sus intereses y gestiones en materia municipal?

—El Presidente Piñera ha sido bien sincero con los partidos, me he reunido varias veces con él. Sé lo que opina en cada comuna, y está en su legítimo derecho. No es militante de RN, no es de la UDI, está haciendo esfuerzos por sumar nombres que a él le parecen competitiv­os. No tengo ninguna objeción del comportami­ento del ex Presidente, porque no es militante, entonces no tiene por qué estar cuidando los intereses de mi partido. Esa es pega mía.

Pero el propio Cristián Monckeberg dijo frente a las gestiones de Piñera con Lavín que “me hubiera encantado que el mismo entusiasmo lo hubiera hecho respecto de candidatos de nuestro partido”.

—Si uno ve que a Joaquín Lavín lo están proclamand­o presidenci­able todas las semanas, probableme­nte hay ciertos niveles de reciprocid­ad, pero el(ex) P residente se ha reunido con Felipe Alessandri (candidato RN por Santiago) y le ha dicho que mantenga su opción y que marca bien en las encuestas.

Insisto, ¿no debería sincerar más públicamen­te que está así de activo?

—Es que nunca le ha ocultado a Renovación en que está colaborand­o en buscar cartas en algunos lugares. Para mí no es una sorpresa que él esté preocupado de las comunas grandes sobre todo. Sé que es así porque lo hemos hablado.

¿SORPRESIVA SUBIDA DE LAVÍN? “Todo el resto de Chile sabíamos que Joaquín Lavín iba a ser candidato”.

¿Roles como el que está jugando Piñera y la cercanía que se vio con la UDI esta semana allanan el camino para que ese partido se cuadre tras Piñera más que apostar al candidato propio?

ROL DE PIÑERA EN LA MUNICIPAL “Ha estado haciendo esfuerzos por sumar nombres que a él le parecen competitiv­os”.

—Lo que pasa es que la UDI no tiene el problema que tiene RN de tener más de una carta presidenci­al. La UDI no tiene presidenci­able en este minuto, entonces la idea de un candidato propio no pasa a ser más que una expectativ­a de alguien dentro de su partido. Hasta el momento no veo más opción de la UDI que apoyar al ex Presidente Piñera.

FUTURO DE NEGOCIACIO­NES CON LA UDI “No hemos planteado que haya que hacer canje por comunas”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile