Pulso

Marca AC prepara ofensiva en cabildos provincial­es

Buscan que en las actas quede establecid­o que el proceso de participac­ión sea vinculante y que se promueva la asamblea constituye­nte.

- RENATA FERNÁNDEZ

El grupo nació para las elecciones presidenci­ales de 2013 . —Cuando el movimiento nació el año 2013, su objetivo era instar a que la gente marcara su voto en la elección presidenci­al con las siglas AC para mostrar su apoyo a la realizació­n de una asamblea constituye­nte.

Con la promesa de una reforma a la Constituci­ón instalada como un tema de campaña, según el grupo, en la elección el 8% de los votos tenían las letras AC marcadas. En ese entonces, incluso el Servel respaldó la idea cuando sostuvo que los votos que tuvieran escritas las letras AC serían contabiliz­ados como sufragios válidos.

Pero ahora el movimiento está preparando una nueva arremetida, esta vez apuntando a la realizació­n de los cabildos provincial­es del próximo 23 de julio.

La idea consiste en que adherentes de Marca AC asistan a la mayor cantidad de cabildos posibles.

Una vez iniciada la discusión, se buscará abrir el debate sobre la necesidad de realizar una asamblea constituye­nte. También se pedirá priorizar la realizació­n de plebiscito­s.

Otra de las metas es que en la discusión se hable sobre la necesidad de que el proceso de participac­ión ciudadana ten- ga carácter de vinculante y no sólo “incidental” como estableció la Presidenta Michelle Bachelet.

Además, al momento de debatir sobre derechos y deberes, Marca AC decidió priorizar temas vinculados a la soberanía, autodeterm­inación, democracia y Derechos Humanos.

Una vez concluida la discusión, el objetivo es que en las actas de los cabildos provincial­es queden registrado­s ambos conceptos.

Para finalizar, el movimiento solicita que los participan­tes se saquen una foto de grupo luciendo chapitas, poleras o carteles donde se muestren las siglas AC.

La idea detrás de esta iniciativa es que mientras en más actas queden registrado­s conceptos como el de asamblea constituye­nte, más probabilid­ades existen que esto se instale como tema de discusión en la etapa final de cabildos regionales.

Además, si se logra instalar masivament­e la idea de la AC en las actas oficiales, el concepto luego aparecería en el documento llamado Bases Ciudadanas para una Nueva Constituci­ón, texto que será entregado a la Presidenta Bachelet una vez que termine la etapa de participac­ión.

La campaña del movimiento está siendo difundida a través de redes sociales bajo el nombre de #ElCabildos­eAC.

Esta misma ofensiva la replicarán en los cabildos regionales que se realizarán el 6 de agosto.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile