Pulso

Prácticas anti sindicales:

En total, las multas más altas por 600 UTM ($73.451.200) han recaido sobre la empresa cafetera Starbucks, por “entregar informació­n falsa a los trabajador­es para evitar la huelga o alterar horarios y turnos para afectar el quórum para hacer efectiva la hu

- PIERINA BERTONI /M. LEIVA

Dirección del Trabajo ha cursado 706 multas de 2005 a la fecha.

—Ya han pasado más de 10 años desde que el Presidente Lagos publicó en 2002 la Reforma al Código del Trabajo, y con ella, la obligatori­edad de la Dirección del Trabajo (DT) de publicar en medios de comunicaci­ón semestralm­ente las empresas o entidades sindicales que han recibido sanciones por practicas antisindic­ales.

La normativa establece que la entidad debe “llevar un registro de las sentencias condenator­ias por prácticas antisindic­ales o desleales” así como también de las respectiva­s multas asociadas.

A la fecha, y según los datos dispuestos por la DT, desde 2005 se han cursado 706 sanciones. Precisamen­te esta semana se difundió las 19 empresas condenadas por prácticas antisindic­ales el primer semestre de este año, entre las que figuran Lider, Paris Administra­dora Norte, Minera Escondida, Transporte­s Cruz del Sur, Carozzi, Multitiend­a Corona o SQM Salar, entre otras.

Estas firmas no son nuevas en estos registros.

Una de las empresas que presenta la mayor cantidad de multas en los últimos 10 años, es precisamen­te Lider, quien acumula 7 condenas, por un total de 535 Unidades Tributaria­s Mensuales (UTM), lo que traspasado al valor de julio de 2016 equivale a $24.506.245.

Un poco más arriba, con 8 condenas está Subus, que presta servicios al Transantia­go, por 650 UTM ($29.839.550). Pero no es la única del Transantia­go sancionada, ya que RedBus Urbano, totaliza 4 condenas en 10 años, por un total de 290 UTM ($13.313.030). Y con 3 sanciones figura Inversione­s Alsacia con 180 UTM ($8.263.260).

En el ámbito del transporte interurban­o, la empresa

¿Qué ha pasado? Esta semana la Dirección del Trabajo (DT) entregó el listado de empresas condenadas por prácticas antisindic­ales este semestre.

¿Por qué ha pasado? A raíz de una normativa vigente que establece la obligatori­edad de publicar a las sancionada­s.

¿Qué consecuenc­ias tiene? Desde 2005 a la fecha, la DT ha cursado 706 multas por prácticas sindicales.

¿Qué es una práctica antisindic­al? Son las acciones que atentan contra la libertad sindical, ya sea del empleador, del trabajador o de las organizaci­ones sindicales. TurBus registra 4 condenas por prácticas antisindic­ales desde 2005 a la fecha, por 255 UTM ($ 11.706.285); y Cruz del Sur tiene dos multas, pero por un total de 200 UTM ($9.181.400).

EL CAFÉ MÁS MULTADO Un caso especial dentro de esta lista de empresas es la cadena estadounid­ense de café, Starbucks. Entre 2005 a la fecha acumula 4 multas, pero por un total de 1.600 UTM, lo que representa $ 73.451.200, por prácticas antisindic­ales.

De hecho sólo una de las sanciones alcanzó las 600 UTM durante el segundo semestre del 2013, por “entregar informació­n falsa a los trabajador­es para evitar la huelga; alterar los horarios y turnos para afectar el quórum para hacer efectiva la huelga; desacredit­ar e insultar a dirigentes y participan­tes de la huelga; prestar asesoría y apoyo a un grupo de trabajador­es con el fin de formar un nuevo grupo negociador afín a los intereses de la empresa”. También en ese mismo período obtuvieron otra multa por 100 UTM por “despido vulnerator­io de la libertad sindical”.

Pero los problemas con el sindicato se remontan a 2011, cuando en el segundo semestre fueron sancionado­s con 300 UTM por “ejercer actos de amedrentam­iento o fuerza moral a los trabajador­es durante el proceso de negociació­n colectiva”, entre otros.

Entre las compañías que llama la atención que hayan sido multadas por prácticas antisindic­ales, se encuentra el Conservado­r de Bienes Raíces de Santiago,en 2012, por 100 UTM por “otorgar beneficios en dinero a los trabajador­es, con el fin que se desafilen al sindicato”, entre otras acciones.

También figuran la Congregaci­ón de los sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús, Funeraria Hogar de Cristo y Cuerpo de Bomberos de Quilicura; y tres empresas públicas: Metro de Santiago Correos y Codelco.

PRÁCTICAS FRECUENTES Si bien las razones de la DT para sancionar son diversas, destacan como más frecuentes el despido antisindic­al, discrimina­ción por sindicaliz­ación, que puede tener multas de hasta 30 UTM ($1.377.210). También figura la separación ilegal de dirigentes sindicales.

Por el lado de las organizaci­ones sindicales destaca la “práctica desleal al expulsar a un socio del sindicato”, entre otras.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile