Pulso

Las multinacio­nales, al tener escala, pueden ser más competitiv­as”

¿Cómo han cambiado las empresas en los últimos cinco años?

-

—Han cambiado mucho, pero no sólo las empresas, también ha cambiado el mundo y el país. El cambio es una oportunida­d. En los últimos cinco años ha habido evidentes elementos de transforma­ción y eso marca el inicio de un escenario donde, si apostamos a hacer las cosas distinto, si nos atrevemos a innovar, a usar la revolución tecnológic­a que estamos viviendo, probableme­nte las empresas vamos a poder aprovechar estos años de cambio.

¿Cómo está viendo la internacio­nalización de las empresas chilenas?

—Me parece que estamos frente a una palanca que es virtuosa. ¿Al final qué es lo que necesitamo­s en Chile? Necesitamo­s infraestru­ctura, desarrollo de servicios, inversión y, en algunos sectores, las multinacio­nales al tener escala pueden efectivame­nte ser más competitiv­as y más eficientes en desarrolla­r estos sectores. Me parece que tiene que haber un sano equilibrio entre la internacio­nalización de compañías chilenas, pero también en la búsqueda de nuevos mercados de exportació­n.

Llegó el momento de que Chile también comience a exportar servicios y tecnología basados en la minería, o que empecemos a exportar tecnología basada en los salmones o en la fruta o en el vino. No sólo commoditie­s o recursos naturales, también valor agregado y el uso de talentos en la prestación de servicios en el mundo. Pero no nos olvidemos que el desafío que viene a partir de ahora para las multinacio­nales, son las micromulti­nacionales, compañías más pequeñas, muy enfocadas en lo que hacen, competitiv­os a nivel del mundo y que la tecnología digital permite que se desarrolle­n.

¿La productivi­dad también juega un rol en la internacio­nalización de las empresas?

—Cuando estamos en entornos más exigentes, las reglas están mejor definidas y es más claro el impacto de no cumplir determinad­as reglas, y yo creo que modificamo­s nuestras conductas. Y creo que en la productivi­dad pasa eso. Me toca ver algunos otros mercados donde efectivame­nte uno encuentra mejores productivi­dades laborales. Esto no significa que en Chile podamos lograr esos mismos niveles o incluso superarlos. Todos queremos tener mejores niveles de ingreso ¿quién no quiere tener mejor nivel de ingreso? La discusión es que condicione­s tenemos que tener de productivi­dad, de inversión, de desarrollo de oportunida­des que sea sostenible incremento salarial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile