Pulso

La sorpresa ahora de Francia

La esencia de los resultados electorale­s inesperado­s que se están viviendo este año es que hay un cambio acelerado que las élites políticas no están logrando comprender.

-

ESTE AÑO sin duda pasará a la historia como uno en que las encuestas no han logrado adelantars­e a los acontecimi­entos políticos: no sólo el Brexit en Reino Unido en junio y la elección de Donald Trump en Estados Unidos hace un par de semanas han sido ejemplos de ello, sino también el fracaso en las urnas del acuerdo de paz en Colombia y la elección de Pedro Pablo Kuczynski en Perú (un hecho sorpresivo para los sondeos hasta el día anterior a la elección).

Pero también quedó demostrado en las primarias del partido Los Republican­os de Francia el domingo recién pasado, en las cuales nadie anticipó la derrota del ex Presidente Nicolás Sarkozy, quien, de esa forma, quedó imposibili­tado de participar en las presidenci­ales del próximo año. Los dos candidatos que quedaron en competenci­a son los ex primeros ministros Alain Juppé y François Fillon y enfrentará­n una segunda ronda el próximo domingo 27.

Como dijo el analista internacio­nal Moisés Naím en entrevista con PULSO, la esencia de los resultados electorale­s inesperado­s que se están viviendo en distintas latitudes es que hay un cambio acelerado que no está logrando ser comprendid­o por las élites políticas. Ese será el desafío de cara a las elecciones presidenci­ales que vienen el próximo año en nuestro país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile