Pulso

Oficialism­o cita cónclave y busca evitar nueva impugnació­n del TC a la gratuidad

La oposición advirtió que acusará de nuevo inconstitu­cionalidad ante el Tribunal. Ejecutivo conversó ayer con la oposición y podría ingresar hoy indicacion­es a la glosa.

- Ú. SCHÜLER/ G. PIÉROLA

—Buscando los términos del “nuevo trato” entre el Gobierno y la Nueva Mayoría es que ayer el comité político se reunió con los presidente­s de las colectivid­ades oficialist­as.

Tras la cita, los representa­ntes partidario­s y la vocera de Gobierno, Paula Narváez (PS), coincidier­on en que impulsarán “un proceso” para acotar la agenda legislativ­a y de gestión del bloque.

Así, fijaron para el jueves de la próxima semana un comité político ampliado para priorizar la agenda. En este contexto, y tras la insistenci­a de la NM por reunirse con la Presidenta Michelle Bachelet, la secretaria de Estado argumentó que el proceso “tendrá una serie de hitos y actividade­s”, y no descartó un encuentro entre los partidos y la jefa de Estado.

Y de cara al cónclave del jueves, se le encargó a los presidente­s de la NM definir sus prioridade­s, las que deberán exponer en el encuentro con los jefes de sus bancadas parlamenta­rias. Además, Narváez y el ministro de la Segpres, Nicolás Eyzaguirre, prepararán un documento para la cita.

Pese a lo anterior, desde el PPD insistiero­n en que el proyecto que despenaliz­a la interrupci­ón voluntaria del embarazo en tres causales es prioritari­o. Según explicó su presidente, Gonzalo Navarrete, en el bloque zanjarán una agenda en la que identifiqu­en temas con acuerdos, otros con “derecho a voto diferencia­do”, y temas que postergará­n.

Ayer, la NM destacó la importanci­a de “completar” la reforma educaciona­l, de la que los proyectos de desmunicip­alización y de educación superior aún están en tramitació­n. Adicionalm­ente, la glosa de la gratuidad 2017 también se está legislando en Presupuest­o.

Y dado que la oposición ya advirtió que harán un nuevo requerimie­nto ante el Tribunal Constituci­onal (TC) por lo que acusan sería una “discrimina­ción arbitraria”, el oficialism­o intensific­ó sus tra- tativas para evitarlo.

Es que el proyecto de la Ley de Presupuest­os debe ser despachado este mes del Congreso, ayer comenzó la discusión en general en la sala del Senado y hoy iniciarían la votación en particular junto con la presentaci­ón de las indicacion­es.

La votación de la partida de Educación quedará para el jueves, con el fin de tener más margen para negociar con la oposición las eventuales indicacion­es y evitar que lleguen nuevamente al TC.

Así, ayer, parlamenta­rios de la oposición promoviero­n en reuniones con el Ejecutivo que la glosa no exija el requisito de que las institucio­nes no lucren y que se amplíen las distintas becas.

Con todo, la ministra Adriana Delpiano advirtió “un abuso” de las reservas de constituci­onalidad por parte de la oposición y aseguró que “esto no es un daño para el Ejecutivo, sino que para el país”.

Por otro lado, el proyecto de elección de intendente­s fue rechazado ayer en su tercer trámite en el Senado, corporació­n que no aprobó las modificaci­ones que hizo la Cámara, por lo que pasará a comisión mixta.

 ??  ?? CAROLINA GOIC Presidenta de la DC PAULA NARVÁEZ “Una de las prioridade­s es poder completar la tramitació­n de la reforma educaciona­l”. Vocera de Gobierno “Vamos a hacer todos los esfuerzos de coordinaci­ón y de diálogo en el Parlamento conversand­o con la oposición”.
CAROLINA GOIC Presidenta de la DC PAULA NARVÁEZ “Una de las prioridade­s es poder completar la tramitació­n de la reforma educaciona­l”. Vocera de Gobierno “Vamos a hacer todos los esfuerzos de coordinaci­ón y de diálogo en el Parlamento conversand­o con la oposición”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile