Pulso

“Lo peor que me podría pasar es que Piñera se caiga, porque quiero ganar en cancha”

- Una entrevista de NATALIA OLIVARES Pero usted quiere ser candidato único del sector, y es su ex partido.

PESE al trabajo de cara a un programa de Gobierno que lleva adelante Chile Vamos, y partidos como Evópoli, el senador ex RN y presidenci­able Manuel José Ossandón tiene una estrategia distinta: no concentrar­se por ahora en generar uno, sino propuestas concretas y aumentar su base de apoyo motivando a pequeños grupos — “embajadore­s” les llama, donde espera llegar a las 50 mil personas— para que sean éstos quienes fidelizand­o a sus cercanos hagan crecer exponencia­lmente su respaldo. Ossandón además quiere debates de cara a las primarias, y no sólo de contenido, sino de principios. Un “eje conductual”, explica.

¿Veremos pronto su programa de Gobierno?

—No voy a entrar en la competenci­a que se trata de hacer hoy en día sobre quién tiene más personas. Tengo un equipo grande haciendo propuestas, estamos estudiando y en su minuto vamos a tener propuestas concretas. En esta etapa, que es una etapa de campaña, lo importante más que hacer un programa es mostrar planteamie­ntos. Por ejemplo, cuando sea Presidente voy a tomar en serio el tema de la migración para acoger a los migrantes, pero expulsar a todos los delincuent­es. Las primarias no se ganan con programas, se ganan con votos.

Pero de los principale­s argumentos que han dado para justificar las primarias ha sido ese, poder “confrontar ideas”.

—Pero a mí me gustaría que más de programas podamos conversar posiciones importante­s como, por ejemplo, cuál es la opinión que tenemos frente a la corrupción, a los impuestos, a la responsabi­lidad como ciudadanos.

¿Entonces impulsará debates de cara a las primarias de julio?

—Una primaria sin debate no es primaria, no es democracia. Supongo que las primarias van a ser con debates importante­s, fuertes y sin temas vedados.

¿Piensa mantener hasta el final su opción como independie­nte o está abierto a ser proclamado, por ejemplo, por el Consejo General de RN si se dieran las condicione­s?

—Quiero ser candidato independie­nte, pero eso no limita si un partido quiere proclamarm­e. Renuncié a RN porque sabía que Chile Vamos no quería primarias, que estaba todo arreglado para el candidato de la UDI. Pero cuando junté las 35 mil firmas me empezaron a invitar amorosamen­te, por lo tanto, voy a ser candidato independie­nte pero perfectame­nte puedo tener el apoyo de RN.

¿Cree que el Consejo General de RN finalmente será funcional a Sebastián Piñera?

—Nunca he tenido ninguna duda de que el Consejo General no va a ser funcional a Sebastián Piñera. Si hay un partido que sufrió en el Gobierno de Sebastián Piñera fue RN, por lo tanto hay mucha gente que está conmigo, y también con él. Lo importante es que la gente tenga la libertad de apoyar a cualquiera de los dos.

¿Cuánto influyó el retorno de Carlos Larraín a la primera línea de RN para que usted resolviera ir a primarias?

—La vuelta de Carlos Larraín no tiene nada que ver en mi decisión de ir a primarias. Siempre dije que renunciaba para que existieran ga- rantías de ir a primarias, junté mis firmas y con eso los obligué a hacer primarias. Siempre pensé que iba a ir a primarias, porque creo en la unidad del sector, pero también creo que esta unidad tiene que ser sobre la base de un decálogo de principios, eje conductual, no solamente programa. ¿Corrupción o no corrupción?, ¿mano dura o mano blanda?

¿Cree que Chile Vamos desaprovec­hó la oportunida­d de poner esos temas en la palestra con el tema Bancard al alinearse al tiro tras el ex mandatario?

—Lo que pasa es que para mí es difícil opinar de eso, porque van a decir que soy parte interesada. Lo peor que me puede pasar es que Piñera se caiga, porque quiero ganar en la cancha.

¿Como se entiende que Chile Vamos se alinee y defienda a Piñera cuando salieron a criticar a Michelle Bachelet porque insistió en que no supo nada sobre los negocios de su hijo Sebastián Dávalos?

—En política uno es preso de sus palabras. Entonces cuando la gente de Chile Vamos dijo que era imposible que Michelle Bachelet en el caso Caval no supiera lo que hacía su hijo, y ahora opinan lo contrario, lo único que hacen es aumentar el desprestig­io de la política. Si era imposible que no supiera, bueno, hay que aplicar lo mismo para el ex Presidente.

¿Por qué no ocurre eso?

—Porque Chile Vamos fue desarrolla­do, hecho y fundado para Sebastián Piñera. Otra cosa es que no les haya resultado.

¿Por qué no resultó?

—Porque va a tener que ir a primarias.

Carlos Larraín dijo que aquí no había “Caso Bancard”, que era un cuento armado con absoluta mala fe hacia Piñera, ¿a qué atribuye que también se haya alineado tras su defensa pese a una investigac­ión en curso?

—Es su opinión no más. No opino sobre su opinión, porque supongo que es lo que él cree. Pero creo que en el caso Bancard, Piñera tiene la gran oportunida­d de dar explicacio­nes él y sus voceros, y de transparen­tar todo, y aceptar la investigac­ión. Lo lógico sería, quizás, abrir todas sus inversione­s en las Islas Vírgenes y ahí va a ser mucho más fácil.

Pero nadie le ha pedido algo así, ni siquiera desde Chile Vamos...

—Puede ser, pero a mí no me gusta opinar sobre eso porque me van a decir que estoy interesado en que le pase eso y no es así. No tengo nada que ver con esto a pesar que hay gente malintenci­onada que dice que pudiéramos tener algo que ver, o alguien de mi equipo. No tenemos ni informació­n, ni plata, ni funcionamo­s de esa forma. Por eso en esta primaria se va a ver la pelea entre la antigua política y la nueva, y la nueva gana en la cancha.

¿Qué tanto cambia tener a Larraín en una vicepresid­encia RN al tener que negociar el próximo año listas parlamenta­rias y un programa de Gobierno?

—Eso hay que preguntárs­elo a gente de RN, soy independie­nte no me voy a meter en eso.

HACIA LAS PRIMARIAS “Voy a ser candidato independie­nte, pero perfectame­nte puedo tener el apoyo de RN”.

—Quiero ser candidato único y para eso tengo que pasar por primarias, no tengo que tener a Carlos Larraín. Lo que sí, sin duda Carlos Larraín le da estabilida­d y peso al liderazgo de Cristián Monckeberg, tiene mucha trayectori­a.

¿No es un factor a su favor bajo ninguna circunstan­cia?

—Diría más que un factor a mi favor, el que esté Carlos Larraín en la directiva es un factor de transparen­cia, de que existan herramient­as de competenci­a y no hayan movidas para reventar a alguien. Que las cosas se hagan bien. Me conviene, sí, pero en el hecho que estando Carlos Larraín o Baldo Prokurica me dan las garantías que exista una competenci­a limpia, algo que es muy importante.

BANCARD VERSUS CASO CAVAL “Si era imposible que no supiera (Bachelet), bueno, hay que aplicar lo mismo para el ex Presidente”.

PIÑERA E INVESTIGAC­IÓN “Lo lógico sería, quizás, abrir todas sus inversione­s en Islas Vírgenes y ahí va a ser mucho más fácil”.

 ??  ?? MANUEL JOSÉ OSSANDÓN Precandida­to presidenci­al
MANUEL JOSÉ OSSANDÓN Precandida­to presidenci­al

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile