Pulso

“La experienci­a de lo vivido nos obliga a llegar a acuerdos, pero supone discusión y enfrentar con madurez esta discusión”

Respecto del reajuste, dijo que “no puede repetirse el desangrami­ento que vivimos. Hay que evitar que año a año este tipo de negociacio­nes causen un impacto negativo”.

- JUAN PABLO PALACIOS

ALEJANDRA KRAUSS Ministra de Trabajo

Valparaíso— A pocos días de asumir, la nueva ministra del Trabajo, Alejandra Krauss, entregó sus primeras definicion­es respecto de los desafíos que enfrentará al mando de la cartera.

En entrevista con radio Universo, la sucesora de Ximena Rincón abordó la compleja discusión del reajuste del sector público, que profundizó las divisiones al interior de la Nueva Mayoría (NM) y dejó quebradas las relaciones con el mundo sindical.

“Fue un proceso complejo, tanto para los funcionari­os públicos como para el Gobierno, pero tampoco olvidando que esto es parte de un proceso que nos obliga a restaurar confianzas que pudieron haber quedado dañadas. Tengo la convicción de que vamos a ser capaces de superar esta situación”, señaló Krauss.

Consultada respecto a si había una autocrític­a por la traumática tramitació­n del reajuste, la ministra respondió que ella llegó al gabinete recién el pasado viernes, cuando ya había culminado el debate, por lo que no podía referirse a esa materia. De todos modos, indicó que a futuro “la experienci­a de lo vivido nos obliga a llegar a acuerdos, pero supone discusión y enfrentar con madurez esta discusión. No puede repetirse el desangrami­ento que vivimos. Hay que evitar que año a año este tipo de negociacio­nes causen un impacto negativo en la población”.

PENSIONES. “Esta es una discusión que a lo mejor deberíamos haber iniciado antes y cuando digo antes, no tiene que ver con este gobierno. Era una situación que uno percibía que comenzaba a emerger”, dijo Krauss al ser consultada por el debate que inició el Gobierno para llegar a un acuerdo que viabilice una reforma previsiona­l.

Sin ahondar en los cambios paramétric­os que se están estudiando en el Ejecutivo, la secretaria de Estado enfatizó que “se está trabajando en la construcci­ón de este primer gran acuerdo nacional. Lo que tenemos que sentar como base es pensar qué va a ocurrir con mis hijos en treinta o veinte años más. Vale decir, cómo van a jubilar los adultos mayores en varios años más. Por lo mismo debemos ser tremendame­nte responsabl­es. No se trata de cambiar y borrar todo y la gradualida­d va a ser un eje central”.

La nueva ministra del Trabajo y Previsión Social descartó que la reforma en pensiones sea postergada para un próximo gobierno, asegurando que La Moneda está trabajando para sacar adelante la iniciativa en el período que resta de la actual administra­ción.

“Me reuní con la presidenta de la DC y ese partido y sus parlamenta­rios tienen dentro de sus prioridade­s este tema, no se puede eludir. Ya no están los tiempos para vender pomadas. La ciudadanía está informada. Por lo mismo, la Presidenta no se va a embarcar en chutear al córner. Lo que sí tiene que ser responsabl­e, Todos los actores tenemos que ser responsabl­es. Esto no se trata de llegar y hacer un proyecto de ley, impactará en nuestras vidas y en la vida de otros en el futuro”, dijo Krauss.

Respecto de la reforma laboral, señaló que “estamos en la etapa de la implementa­ción de la Reforma Laboral. Tenemos el convencimi­ento que es el diálogo mediante el cual las relaciones laborales en el mundo de hoy pueden significar garantías para trabajador­es y empleador. Eso lo viví en cada una de las negociacio­nes en las que participé”.

Hoy está contemplad­o que la ministra Krauss haga su estreno ante el empresaria­do en el seminario Laboral de la Sofofa “Rompiendo barreras para construir confianzas”. Participar­án del evento el presidente de la Sofofa, Hermann von Mühlenbroc­k; el Director de la Oficina de la OIT para el Cono sur, Fabio Bertranaou; el presidente de la CAT, Oscar Olivos; el presidente de la UNT, Segundo Steilenn; la Filósofa, Carolina Dell’Oro y el Gerente de Relaciones Laborales de Quiñenco, Raúl Requena.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile