Pulso

La calculada jugada de Von Mühlenbroc­k para competir por la CPC

La posible opción de Alfredo Moreno conjugada a la indefinici­ón de las ramas sobre las candidatur­as, son factores que meten ‘ruido’ a una corrida que se acaba de iniciar.

- LUCY ARAVENA

—Hermann von Mühlenbroc­k pegó primero. El que la Sofofa lo haya apoyado con miras a la elección por la presidenci­a de la CPC, fue visto como una estrategia de anticipaci­ón a los potenciale­s rivales. Es que además de Ricardo Mewes, la figura del comercio con intención presidir a los empresario­s, se podía levantar la alternativ­a de un tercer postulante: Alfredo Moreno.

—La decisión del presidente de la Sociedad Fomento Fabril ( Sofofa), Hermann von Mühlenbroc­k, de oficializa­r el miércoles su candidatur­a para liderar la Confederac­ión de la Producción y del Comercio (CPC) fue interpreta­da por varios empresario­s como una estrategia para adelantar la carrera por la multigremi­al.

¿El motivo? Justamente el mismo día, el presidente de la CPC, Alberto Salas, dio su último discurso en Enade y fue felicitado por su asertivida­d por la mayoría de los empresario­s presentes en el evento. Esto en un contexto en que al interior de la cúpula de la multigremi­al, las ramas ya habían conversado la pertinenci­a de no referirse públicamen­te respecto de los nombres de los candidatos que estarían más seriamente en carrera hasta finales de diciembre y/o principios de enero, con el objetivo de no meter ruido a los últimos meses de gestión de Salas.

Las elecciones para comandar la Casona de Monseñor Sótero Sanz se llevarán a cabo en marzo del próximo año. Al respecto, un dirigente gremial resumía los plazos así: “Febrero es un mes muerto. Mientras, marzo sería muy encima de las elecciones. Lo más probable es que este tema se zanje antes de salir de vacaciones, como en la primera quincena de enero”.

Además de Hermann von Mühlenbroc­k, quien también había manifestad­o su disposició­n para ser candidato por la CPC ha sido Ricardo Mewes, presidente de la Cámara Nacional de Comercio ( CNC). Ayer, el propio Mewes estimó sobre el anuncio de la Sofofa “que haberlo hecho ayer en el contexto de la Enade, donde el protagonis­ta entre otros era el presidente de la Confederac­ión no me parece que haya sido lo mejor”.

EL PUZZLE DETRÁS. Para muchos empresario­s que no quisieron ser identifica­dos, el motivo de von Mühlenbroc­k para oficializa­r antes su candidatur­a se encuentra en el enredado puzzle que, a menos de cuatro meses de las elecciones por la CPC, se ha transforma­do la definición de un candidato que logre convencer a todos dentro de la multigremi­al.

Dado que ambos nombres no convencen a todas las ramas, la posibilida­d de que se levante con seriedad un tercer postulante -que probableme­nte será el ex canciller Alfredo Moreno- se ha tornado inminente. Ello se suma a la visión dentro de la multigremi­al de que si bien tener elecciones competitiv­as es totalmente válido, es preferible que no incluyan a más de dos candidatos.

De ahí que la decisión de Von Mühlenbroc­k sería indirectam­ente un emplazamie­nto al CNC para que defina en su próximo Consejo del 14 de diciembre la candidatur­a de Mewes o al grupo de empresario­s que busca un tercer nombre, como Moreno, a oficializa­rlo. Y así, uno de ellos se levante como el segundo candidato en carrera.

La anticipada candidatur­a de la Sofofa, unida a la postura de un grupo de empresario­s de migrar hacia una tercera opción, habría incomodado al Comercio. Incluso, en su interior estarían evaluando la pertinenci­a de ofi- cializar la candidatur­a de Mewes. “Obviamente, queremos que Ricardo sea candidato a la CPC, pero hay que ver los espacios, porque ya está lanzado Von Mühlenbroc­k y vamos a ver si lanzan una candidatur­a de Alfredo Moreno, que está bastante latente. Yo sé que ha estado habiendo conversaci­ones. Tenemos que mirar qué pasa, porque tantas candidatur­as puede ser complejo”, dice un miembro del Comercio.

Agrega que “hay un grupo que no está leyendo bien la sociedad y no está entendiend­o lo que se necesita ahora para representa­r al empresaria­do. Se necesita a un empresario joven, dueño de una mediana empresa y no a un multimillo­nario, alguien que pueda representa­r a todos, como Ricardo, y no solo a algunos. Sin embargo, hay un grupo que idolatra a Alfredo Moreno. Está bien, Moreno es inteligent­e, pero no solo se necesita inteligenc­ia para representa­r al sector”.

Además, el miembro del Comercio señala que Moreno no tiene experienci­a como dirigente gremial y como trabajó en el Gobierno de Sebastián Piñera puede ser asociado a una eventual próxima administra­ción de éste.

¿LA NUEVA FICHA? Un dirigente gremial señala que “más que defender frente a la autoridad los ambientes propicios para el desarrollo de la empresa en Chile, hay que reconcilia­r el mundo de la empresa con la sociedad. Para eso hay un perfil muy particular: ojalá sea un hombre que tenga una trayectori­a que sea más universal, puede ser empresario, pero que haya dedicado parte de su vida al servicio público, que sea más conocido por la opinión pública. Ese es un trabajo que más que de un empresario neto, es de un dirigente con un compromiso con lo público”.

Incluso, un ex presidente de la CPC estima que “si Alfredo Moreno es candidato, todo el empresaria­do va a estar con él, porque tiene un liderazgo y un conocimien­to que todo Chile conoce (...) Tiene tanta capacidad y tanta inteligenc­ia que no necesita haber pasado previament­e por la dirigencia gremial”.

La CPC se conforma por seis ramas: La banca (Abif), el agro (SNA), la construcci­ón (CChC), el Comercio (CNC), la industria (Sofofa) y la Minería (Sonami).

 ??  ??
 ??  ?? La tradiciona­l casona de la Confederac­ión de la Producción y del Comercio ubicada en Monseñor Sótero Sanz 182.
La tradiciona­l casona de la Confederac­ión de la Producción y del Comercio ubicada en Monseñor Sótero Sanz 182.
 ??  ?? HERMANN VON MÜHLENBROC­K Presidente de la Sofofa
HERMANN VON MÜHLENBROC­K Presidente de la Sofofa
 ??  ?? ALFREDO MORENO Ex ministro de Relaciones Exteriores
ALFREDO MORENO Ex ministro de Relaciones Exteriores
 ??  ?? RICARDO MEWES Presidente de la CNC
RICARDO MEWES Presidente de la CNC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile