Pulso

Pregunta fundamenta­l

- —por GONZALO BLUMEL— Director ejecutivo Fundación Avanza Chile @gblumel

EN POCOS días más se cumplirán tres años desde la última elección presidenci­al, que ungió a Michelle Bachelet como la Presidenta número 39° de nuestra historia republican­a. Con un impresiona­nte 62% de adhesión, se confirmaba un retorno cargado de expectativ­as. El principal desafío era transforma­r de raíz nuestro modelo económico y social, basado en los privilegio­s y el abuso, de forma de poder derrotar al gran enemigo de nuestra historia reciente: la desigualda­d. Desde entonces ha corrido mucha agua bajo el puente. El respaldo ciudadano a la Presidenta y la Nueva Mayoría se evaporó en forma acelerada, llegando a mínimos históricos. El ánimo reformista ha quedado seriamente dañado tras los pobres resultados y las dificultad­es en la conducción política. La relación entre el Gobierno y su coalición está en punto muerto. Y prácticame­nte la totalidad de los indicadore­s económicos y sociales evidencian un severo deterioro: el crecimient­o, el empleo, el aumento de los salarios, la caída de la pobreza, entre otros, se han reducido a menos de la mitad. Incluso la reducción de la desigualda­d que venía observándo­se en el período previo parece haberse estancado. Ello ha postergado (a lo menos) para la próxima década la posibilida­d de alcanzar estándares de país desarrolla­do. Así, pese a quedar todavía un tercio del actual mandato, el debate giró de La Moneda a las candidatur­as presidenci­ales del oficialism­o, las que paradójica­mente pelean por tomar la posta de la continuida­d. Porque, contraintu­itivamente, todos los aspirantes han sido explícitos en manifestar un denominado­r común: continuar por la senda que trazó la actual mandataria hace ya tres años. De esta forma, Lagos e Insulza pretenden seguir impulsando el mismo tipo de reformas, pero con mayor orden y gradualism­o, mientras que Guillier aspira a acelerarla­s, aunque con algo más de empatía ciudadana. Es por eso que el desafío para quienes busquen constituir­se como alternativ­a a la Nueva Mayoría parece ser unívoco. Consideran­do que hoy cerca del 70% de los chilenos está rechazando las reformas y la gestión gubernamen­tal, y que ese mismo porcentaje cree que el país transita por mal rumbo, no hay que ser tan sagaz. La pregunta fundamenta­l de 2017 parece ser una sola: ¿quiere usted seguir por cuatro años más con más de lo mismo?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile