Pulso

Alza del empleo por cuenta propia

El bajo crecimient­o económico está llevando a un preocupant­e cambio en la composició­n del empleo en Chile y no se relaciona precisamen­te con estabilida­d en el mercado laboral.

-

ESTABLE. Ese es el calificati­vo que usó la ministra del Trabajo, Alejandra Krauss, para referirse al estado del mercado laboral en Chile luego que se conociera la tasa de desempleo del trimestre agosto-octubre, la que se ubicó en 6,4%. Y es que efectivame­nte al mirar la cifra frente a los últimos tres datos entregados, se tiene una baja sistemátic­a desde el trimestre mayo-julio, cuando se empinó hasta 7,1%. Y mirado en doce meses, es un nivel similar al 6,3% registrado en ese momento. Sin embargo, las cifras no permiten tener la realidad completa de lo que está pasando en el mercado laboral de nuestro país.

Es cierto que pese a la desacelera­ción de la econo- mía, en materia de desempleo no se han alcanzado los peaks de 8% que en algún momento anticipaba­n los analistas. No obstante, ha sido una realidad la ola de despidos en algunos sectores de la economía. El punto es que un número importante de las personas afectadas, ante la imposibili­dad de encontrar una fuente laboral estable, han optado por trabajar por cuenta propia, lo que no debe ser confundido con emprendimi­ento, dado que el cuenta propia en general está asociado a un alto componente de informalid­ad. Por tanto, el bajo crecimient­o económico está llevando a un preocupant­e cambio en la composició­n del empleo en Chile y no se relaciona precisamen­te con estabilida­d.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile