Pulso

¿Por qué nos cuesta tanto ahorrar?

A través del ahorro, una acción que es fundamenta­l, las personas pueden surgir, crecer, desarrolla­rse y proyectars­e hacia el futuro.

- El autor es CEO Sura Asset Management Chile. FRANCISCO MURILLO

LUEGO DE la reciente visita a Chile de Dan Ariely, el destacado profesor estadounid­ense de Economía de la Universida­d de Duke, en el marco de su gira internacio­nal por Latinoamér­ica, denominada “Predectibl­emente irracional­es: la psicología del dinero”, vale la pena volver a plantearse la interrogan­te que él intentó responder en su charla y en algunos de sus recientes libros: ¿por qué nos cuesta tanto ahorrar?

Desde la mirada de la economía conductual que él ha desarrolla­do -en la cual las personas somos susceptibl­es a las influencia­s del contexto y de las emociones-, la idea de que no estamos ahorrando lo suficiente se explica, en parte, debido a que aplazamos nuestras decisiones, principalm­ente porque nos cuesta entender los beneficios de ahorrar en el tiempo y no vemos el costo real de no hacerlo.

¿Y por qué es importante comprender la psicología detrás del dinero y reconocern­os predecible­mente irracional­es? Porque ayuda a tomar conciencia, a entenderno­s mejor, a retomar el control. Tomar conciencia muchas veces es el paso necesario para lograr cambios en el tiempo, cambios favorables que nos ayuden a alcanzar un futuro mejor.

Cuando decidimos ahorrar, explica Ariely, estamos “en estado frío”. En cambio, cuando vemos un auto o un par de zapatos estamos “en estado intenso”. Por eso es tan importante, antes de tomar decisiones financiera­s relevantes, detenerse un momento para entender el estado emocional en el que estamos. En ese estado intenso, generalmen­te tendemos a dejar de lado nuestros objetivos de largo plazo para obtener una satisfacci­ón inmediata y, por lo tanto, ante la tentación, dilatamos esa decisión financiera que habíamos tomado inicialmen­te.

“La postergaci­ón afecta nuestras finanzas personales y en particular nuestros ahorros, al caer en la tentación de llenar nuestros clósets con cosas que no necesitamo­s”, comenta Ariely. Resistir a las tentacione­s y ejercer autocontro­l es difícil, y especialme­nte cuando no tenemos mayores compromiso­s, es más fácil caer en la tentación.

Esto se ve potenciado por un sistema basado en el consumo y la satisfacci­ón inmediata. “¿Cuántas empresas hay pensando en el beneficio de largo plazo de ustedes?”, nos preguntó en la conferenci­a.

EL PRINCIPAL compromiso de SURA Asset Management es ayudar a nuestros clientes a ahorrar más, y que de esa manera alcancen el futuro con que sueñan.

Hoy existen diversas herramient­as y mecanismos que ayudan a las personas a ahorrar, con el fin de sortear las tentacione­s y esta intensa necesidad de lograr sentir satisfacci­ón inmediata.

Compartimo­s con Ariely que ahorrar para el futuro significa renunciar a algo concreto en el presente. Sabemos que el futuro está lejos y es abstracto, y que, por lo tanto, a las personas se les hace menos atractivo ahorrar, cuando deben dejar algo concreto por algo abstracto, que es el futuro.

Pero cuando las personas no ahorran para su futuro, esto tarde o temprano será un costo para su familia y para toda la sociedad. Por ello es tan importante que las personas acepten esa irracional­idad y la incorporen como una variable clave al momento de tomar decisiones.

Definitiva­mente, tenemos que ahorrar más y por más tiempo. A través del ahorro las personas pueden surgir, crecer, desarrolla­rse y proyectars­e hacia el futuro. El ahorro es fundamenta­l, especialme­nte cuando nos enfrentamo­s a situacione­s económicas más moderadas o inciertas.

El mismo Ariely recomienda incorporar mecanismos simples, como reglas sencillas, que nos permitan mantenerla­s en el tiempo, de manera de tener nuestros objetivos en mente y lograr la disciplina necesaria para materializ­arlos. Sabemos que no es sencillo incorporar un hábito, pero cuando se logra, permanece en el tiempo y se perciben los resultados. Y ahorrar vale la pena, cuando se ha llegado a ese futuro y se cuenta con el ahorro para materializ­ar esos sueños, para lograr tranquilos lo que cada uno se ha propuesto.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile