Pulso

Medtronic y the Economist destacan mejora de Chile en atención de salud

El país mostraría avances significat­ivos en los procesos de informació­n, pero faltaría integrar modelo orientado al valor.

- CECILIA ARROYO

Miami.—

Chile ha hecho importante­s avances en mejorar la calidad e informació­n en salud, según un estudio de Medtronic y la unidad de inteligenc­ia de The Economist. Ello a pesar de estar entre los países de moderada alineación a sistemas basados en el valor, que buscan mejorar los resultados clínicos de los pacientes, a través de sistemas de costo eficientes.

De acuerdo con el estudio, Chile nuestra avances importante­s para mejorar el acceso a la atención médica, particular­mente a través de las Garantías Explícitas en Salud (GES). Sin embargo agrega que las desigualda­des graves persisten dentro del sistema. “Las poblacione­s de alto riesgo y bajos ingresos reciben atención principalm­ente por parte de un sector público provisto de fondos insuficien­tes y tienen acceso limitado a la atención médica del sector

¿Qué ha pasado? Medtronic, abastecedo­ra de sistemas de informació­n de salud, y The Economist Intelligen­ce Unit, publicaron un estudio para medir la factibilid­ad de aplicar esquemas de salud basado en el valor, es decir, orientados al resultado.

¿Por qué ha pasado? Los sistemas de salud orientados a los resultado, llevarían a sistemas más eficientes en el control de costos. Esto es buscado por muchos países en la actualidad. privado”, dice el informa. Asimismo, si bien reconocen los avances del Ministerio de Salud en la producción de pautas clínicas basadas en la evidencia, “el sistema aún carece de una organizaci­ón independie­nte para la evaluación de tecnología de salud”. Más aún afirman que “no ha habido un movimiento claro hacia mejores resultados para los pacientes”. De todos modos David Humphreys, jefe para América Latina de The Economist Intelligen­ce Unit, asegura que Chile tiene uno de los mejores desarrollo­s en registro de enfermedad­es de personas. “Poco a poco avanza en registro de costos. Aún cuando todavía falta, han hecho un buen avance”, sostiene.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile