Pulso

BCG: Perú debe reformar áreas de educación, infraestru­ctura y salud

La consultora estratégic­a concluyó que el país necesita concertar un esfuerzo entre el sector público y privado en estos cuatro campos para mejorar su riqueza.

- LEONARDO RUIZ

— Para que Perú pueda mejorar la riqueza nacional y el bienestar de sus ciudadanos, como nación y en relación a otros países, necesita concertar un esfuerzo entre el sector público y privado en cuatro áreas: ampliar su diversific­ación económica, reforzar esfuerzos en infraestru­ctura, expandir la cobertura de salud y mejorar la educación. Esto, según el reporte “Peru: Climbing the Andean Heights of Wealth and WellBeing, hecho por The Boston Consulting Group (BCG).

Ayer el congreso de Perú aprobó interpelar al ministro de Educación, Jaime Saavedra, acusado de lavado de activos, reflejando el delicado estado en que se encuentra esta cartera.

La consultora señaló que el progreso en los mencionado­s frentes debe abordar la reducción de las desigualda­des entre regiones y grupos socioeconó­micos. Además, dijo que pese a que Perú tiene un crecimient­o económico relativame­nte alto y estable, con una tasa sobre el promedio mundial, todavía está en la mitad del ranking mundial en relación a estas medidas socioeconó­micas.

“Los países exitosos destacan tanto en el frente de crecimient­o económico anual, como en los de inversión en desarrollo futuro y de sostenibil­idad de su modelo”, señaló Joaquín Valle, partner and managing director de BCG yx coautor del reporte.

El reporte subrayó que Perú enfrenta una brecha de infraestru­ctura de US$160 mil millones y analfabeti­smo más alto que el promedio.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile