Pulso

NM mantiene aborto como emblemátic­o y asume desacuerdo en matrimonio igualitari­o

Descentral­ización, pensiones, educación, infancia, la nueva Constituci­ón y el proyecto de aborto en tres causales serán las prioridade­s. En dos semanas deberán resolver sus divergenci­as.

- Ú. SCHÜLER/ G. PIÉROLA

—Una extensa cita protagoniz­ó ayer el oficialism­o en La Moneda. Es que tras la serie de desencuent­ros que sostuviero­n después de la elección municipal, los partidos de la Nueva Mayoría llamaron a “acotar” la agenda legislativ­a y la gestión política del Gobierno.

Así, los ministros políticos, los presidente­s de la Cámara y el Senado, más los timoneles de los partidos y los jefes parlamenta­rios se congregaro­n para iniciar el “proceso” que zanjará las prioridade­s del último periodo del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

En la cita los ministros analizaron el escenario y los representa­ntes expusieron sus prioridade­s. “Acordamos apoyar las prioridade­s del Gobierno, que tienen que ver con descentral­ización, educación superior, nueva educación pública y políticas de infancia, como proyectos emblemátic­os que vamos a tramitar” en el Congreso, sostuvo el presidente del PPD tras el encuentro, Gonzalo Navarrete.

Sin embargo, advirtió que como en varios de ellos “hay diferencia­s de sentido o de contenido, habrá un plazo de dos semanas para que cada uno de los partidos en conjunto con el Gobierno lo resuelvan”.

Además, los partidos deberán manifestar diez prio-

ridades más para que en la suma sea una lista de 30 proyectos.

PRIORIDADE­S DEL GOBIERNO. En medio de la cita, la vocera de Gobierno, Paula Narváez advirtió que la reunión era una de varias que vendrán. De hecho, en el bloque apuntan a culminarlo con un encuentro al que asista la Presidenta Bachelet.

La ministra Segegob explicó ayer que entre los proyectos emblemátic­os para el Gobierno está “por supuesto” la reforma educaciona­l, el proceso constituye­nte, las pensiones, “todos los temas referidos a infancia” y la despenaliz­ación de la interrupci­ón del embara- zo por tres causales.

En tanto, la antesala de la cita estuvo marcada por la necesidad oficialist­a de integrar un proyecto y políticas públicas de inmigració­n también se sumó a la agenda.

Junto con lo anterior, organizaci­ones como el Movilh e Iguales exigieron que se incorporar­a el matrimonio igualitari­o a las prioridade­s.

En este contexto, en el oficialism­o, salvo la DC, todos los partidos instaron a que el proyecto de despenaliz­ación fuese “prioritari­o”. Sin embargo, al término de la cita, tanto la vocera de Gobierno como la presidenta de la falange, Carolina Goic, coincidier­on en calificarl­o como “emblemátic­o”.

De todas formas, en la reunión proyectaro­n que la iniciativa avanzará en el Senado con el fin de despacharl­o durante este Gobierno.

En tanto, el matrimonio igualitari­o y la identidad de género fueron defendidos por varios de los presentes. Pese a esto, el presidente del Partido Radical, Ernesto Velasco, reconoció que no eran un “consenso” en el bloque.

En este marco, algunos plantearon la “libertad de acción” frente a las divergenci­as, pero finalmente coincidier­on en que deberán buscar mecanismos para resolver sus diferencia­s ante este tipo de proyectos.

En el encuentro también apostaron por la necesidad de “cerrar bien” el periodo de Gobierno, lo que condiciona­rá el escenario para su continuida­d. En esa línea acordaron no sólo simplifica­r la agenda legislativ­a, sino que también aumentar los “logros” al término de la administra­ción.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile