Pulso

Gobierno colombiano está listo para implementa­r el acuerdo de paz

Ahora el tribunal deberá definir si la refrendaci­ón popular indirecta a través del Congreso es válida para hacer una rápida materializ­ación del nuevo texto.

-

— El Gobierno de Colombia está listo para presentar proyectos de ley y reformas constituci­onales que permitan implementa­r el acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC, pero espera la decisión de la corte para tener claridad de si podrá hacerlo con un mecanismo rápido, dijo el jueves el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo.

Luego del gran respaldo político que tuvo el nuevo texto de paz presentado por la administra­ción colombiana y las FARC en el Congreso, el Presidente Juan Manuel Santos señaló que “antes de finalizar este año, el 30 de diciembre, deben estar todos, todos los miembros” de este grupo en las zonas de transición, un paso previo para el abandono absoluto de las armas, poniendo fin al conflicto armado de más de 52 años que ha dejado 220.000 muertos.

“Esperamos que se tome una decisión en los próximos días y con base en esa decisión de la Corte Constituci­onal procederem­os a la implementa­ción de los acuerdos en el Congreso”, dijo Cristo.

“FAST TRACK”. El gobierno de Santos espera que la corte autorice un mecanismo rápido o “fast track” para implementa­r los acuerdos y evitar trámites normales que pueden demorar varios meses y poner en riesgo el acuerdo, con el que se busca que unos 7.000 combatient­es dejen las armas y conformen un La noche del miércoles el Congreso de Colombia entregó un gran respaldo al nuevo texto de paz .

partido político.

Cristo anunció que en el primer paquete que se presentará está una ley de amnistía para guerriller­os que no estén implicados en crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad.

En tanto Centro Democrátic­o, liderado por el ex presidente Álvaro Uribe, una fuerza minoritari­a que exige cárcel para los jefes de las FARC, se opone a que puedan postular a cargos de elección popular.

Con la refrendaci­ón del acuerdo, ayer comenzó el “día D”, lo que quiere decir que en cinco días empieza el traslado de los miembros

de las FARC a las zonas de transición.

Además, el triunfo pone fin a días de incertidum­bre para cerca de 6.000 guerriller­os que estaban en los puntos de concentrac­ión.

Tras la refrendaci­ón Santos también dijo que en “el día D más 30, más 60, más 90, hasta el 150” se desarrolla­rá el proceso de desarme, y agrego que en el “día D más 150” todas las armas provenient­es de las FARC, deberán estar en manos de la Organizaci­ón de Naciones Unidas, organismo que ha supervisad­o todo el proceso de paz y el cese al fuego. AGENCIAS

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile