Pulso

Viña presidida por Nicolás Luksic gana disputa marcaria

La Corte Suprema le dio la razón a Viña Tabalí sobre la titularida­d de la marca Tiara, la cual había sido registrada por el ex gerente general de la compañía.

- LEONARDO CÁRDENAS

— A través de un recurso ante la Corte Suprema, Fernando Sagredo, ex gerente general de Viña Tabalí, intentó revertir el fallo del Tribunal de Propiedad Industrial que confirmó la demanda de nulidad interpuest­a por la compañía fundada por el fallecido empresario Guillermo Luksic.

El máximo tribunal del país falló a favor de la viña dirigida hoy por su primogénit­o: Nicolás Luksic, y representa­da en la causa por el abogado Matías Somarriva. Así la firma que destaca por sus vinos del valle de Talinay, terminó una extensa batalla legal que comenzó hace siete años - el 29 de febrero de 2008-, luego que el ex geren-

¿Qué pasó? La Corte Suprema ratificó el fallo del Tribunal de Propiedad Industrial a favor de Viña Tabalí sobre el registro marcario de Tiara, la cual fue inscrita por el ex gerente general de la viña una vez que dejó el cargo.

¿Por qué pasó? A juicio de la Suprema el ex gerente general transgredi­ó el contrato al acceder a informació­n reservada que le impedía hacer uso de ella una vez que dejara la compañía. Nicolás Luksic es el primogénit­o de Guillermo Luksic. te general - a través de la Sociedad Comercial y Vitiviníco­la Viña Cachagua Limitada (representa­da por el abogado Christophe­r Doxrud)-, inscribier­a la marca Tiara para distinguir bebidas alcohólica­s y vinos. Inicialmen­te el proceso no contó con oposición, situación que cambió luego que Tabalí se

percatara de lo sucedido.

Fernando Sagredo, se había desempeñad­o entre el 1 de octubre de 2005 y el 31 de marzo de 2007 como gerente general de Viña Tabalí, hoy Viña Valles gerenciada por Felipe Müller. En la cláusula quinta de su contrato se estableció que el trabajador debía guardar la más abso- luta reserva, dentro y fuera de la empresa, acerca de cualquier tipo de informació­n, proyectos, anteproyec­tos, estudio de factibilid­ad y otros.

A través de los correos electrónic­os -de junio de 2006acompa­ñados a la causa, aparece que éste, en su condición de gerente general de Tabalí, tuvo conocimien­to de la búsqueda internacio­nal que realizó la viña para ver si la marca Tiara estaba registrada en otros países.

“Se demostró con la diligencia de absolución de posiciones que Sagredo tuvo conocimien­to del interés de parte de la demandante de realizar una búsqueda internacio­nal de disponibil­idad de la marca Tiara, así como de la existencia de dicha marca y de las intencione­s de registrar el signo a nombre de la actora”, sostiene el fallo de la Corte Suprema al que tuvo acceso PULSO.

Más aún, para el máximo tribunal del país quedó demostrado que el ex gerente general dejó de prestar servicios en la viña el 31 de marzo de 2007, y menos de tres meses después, el 5 de julio de 2007, solicitó que se inscribier­a la marca Tiara.

“Sagredo tuvo conocimien­to que Viña Tabalí tenía interés en registrar a su nombre la marca Tiara, pero luego de haber terminado su relación laboral, formó su propio negocio vitiviníco­la, utilizando el signo Tiara en la misma clase 33, señalando Viñedos Viña Tabalí fue una de las primeras viñas en instalarse en el Valle de Limarí. Posee viñedos en diversos sectores. Los hijos de Guillermo Luksic ya aprobaron el plan maestro a 2018 para Viña Tabalí. El directorio de la bodega es presidido por Nicolás Luksic.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile