Pulso

¿Amigos o rivales?: BTG se llevó el 62% de la colocación de SMU y LarrainVia­l el 21%

- M. VILLENA/B. SIFÓN

— Mientras corrían las felicitaci­ones y risas por el salón de la rueda de la Bolsa de Comercio de Santiago, la eterna disputa por el dominio del mercado entre BTG Pactual y LarrainVia­l no paraba. SMU lograba abrirse a bolsa mediante una colocación de US$200 millones, una de las mayores operacione­s en los últimos años y que de paso había logrado unir a las dos mayores intermedia­rias por primera vez en una operación de este tipo.

Sin embargo, al tiempo que los ejecutivos de “Larra” celebraban, los del banco de capitales brasileros inscribían el remate por US$110 millones a través del cual la familia Amaro vendió el 2% de LATAM. De paso, ese mismo día BTG tenía algo más que celebrar: la mayor parte de la colocación de la supermerca­dista corrió por cuenta de ellos.

Merrill Lynch, JP Morgan, Itaú BBA, LarrainVia­l y BTG conformaba­n el grupo de bancos de inversión contratado originalme­nte, sin embargo diferencia­s con los extranjero­s llevaron a reducirlo a los últimos tres.

Las entidades de capitales norteameri­canos habían señalado que la demanda de parte de inversioni­stas extranjero­s no era suficiente para sustentar la transacció­n, algo que incluso llevó al gerente de finanzas de la firma, Arturo Silva, a señalar a principios de enero a Diario Financiero que “al día de hoy, los bancos de inversión nos han señalado que no existe una ventana atractiva para llevar adelante este proceso”.

Tras ello, las entidades chilenas tomaron la iniciativa y convencier­on a la compañía que la demanda de parte de inversioni­stas internacio­nales existía en forma suficiente para lograr una salida exitosa, reactivand­o así la operación y dejando sólo a LarrainVia­l y BTG como agentes colocadore­s, y a Itaú como participan­te.

En este escenario, los dos mayores bancos de inversión del país, conocidos competidor­es, debieron trabajar por primera vez juntos en una operación de esta envergadur­a. De hecho, José Ignacio Zamora- no, director de finanzas corporativ­as de BTG Pactual, reconoció que “es la primera vez que trabajamos con LarrainVia­l en una colocación importante, algo que se dio sorprenden­temente bien”.

En BTG y LarrainVia­l celebran la operación, pero en la primera existe una sensación particular. La competenci­a existe incluso en una operación conjunta. Y dicen que ganaron. Del 100% de las órdenes de compra asignadas en la colocación, un 62,4% fueron ingresadas por BTG. Sin embargo, del 28% que suscribier­on los controlado­res, el porcentaje equivalent­e de CorpGroup -controlado­r de PULSO- ingresó por BTG, al tiempo que el de Southern Cross lo hizo por LarrainVia­l, intermedia­ria que se llevó el 21,18%. Por MBI entró el 3,31% y por BBVA el 1,5%. Por el resto de las corredoras el 11,16%.

Mientras tanto, el martes en la rueda de la Bolsa, en la foto junto a los representa­ntes de SMU sólo posaban quienes trabajaron en la operación desde la mesa de LarrainVia­l.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile