Pulso

Randstad: Chile figura en el lugar 27 de 33 países en ranking de satisfacci­ón laboral

Un 67% de los trabajador­es se declararon satisfecho­s o muy satisfecho­s con su empleo en diciembre de 2016 versus el 73% de 2015. Ejecutiva de la multinacio­nal lamenta esta caída y señala como causa la mayor cantidad de horas de trabajo.

- FELIPE OYARZÚN S.

—No sólo la confianza ha disminuido en Chile sino que también la satisfacci­ón de los trabajador­es. Y así lo revela el último Workmonito­r o reporte global de la empresa de recursos humanos Randstad en que el país figura en el lugar 27 en el Índice de Satisfacci­ón Laboral entre 33 países.

Ante la consulta de si se sienten satisfecho­s, un 67% de los trabajador­es dependient­es en Chile contestaro­n afirmativa­mente, mientras un 10% se declaró insatisfec­ho. Este resultado representa una caída de 6 puntos por debajo de la medición de diciembre 2015 cuando figuraba 16 en el ranking global.

En esta última medición, nuestro país se ubicó sólo por encima de China (65%), Grecia (63%), Hungría (61%), Singapur (58%), Hong Kong (51%) y Japón (44%). El índice lo lideran Estados Unidos con un 84% de satisfecho­s y México con 83%.

Respecto de la situación del país, la gerente de marketing de Randstad Chile, Natalia Zúñiga, señaló que “a pesar de que este indicador nunca ha caído por debajo del 57% desde que se realiza el estudio desde el cuarto trimestre de 2010, es una lástima no haber mantenido cifras por sobre el 70%, ya que las compañías están haciendo cada vez más esfuerzos por mantener motivados y comprometi­dos a sus empleados”.

Buscando las razones para esta mayor disconform­idad. Zúñiga manifestó como explicació­n el que Chile ocupa el quinto lugar de los países con más horas de trabajo de la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económico (OCDE). “Al año, los chilenos trabajan 245 horas más que la media de las naciones de la Organizaci­ón, con una productivi­dad que sólo llega a la mitad del promedio. Así, para seguir creciendo en satisfacci­ón laboral es necesario que el empresaria­do se oriente al trabajo por objetivos. Con esto, el tema del horario de trabajo pasa a segundo plano”, sostuvo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile