Pulso

¿Recuperaci­ón? “Tenemos señales de que estamos creciendo, no creo que vamos a continuar en recesión”

En un principio había un fuerte entusiasmo en el mercado por la llegada de Michel Temer, ¿por qué decayó? Brasil tiene más de 12 millones de desemplead­os, ¿qué piensa de la evolución de esta situación?

-

—La confianza subió mucho el año pasado, al principio, porque hubo un cambio de políticas y de la dirección de política económica. Al final del año bajó un poquito, porque hubo dudas sobre la recesión, si iba a continuar o no, y más recienteme­nte estamos viendo que está subiendo de nuevo.

En medio de una fuerte inestabili­dad política, ¿cómo ve el escenario de cara a las elecciones presidenci­ales del próximo año?

—Para nosotros lo más importante es que la incertidum­bre, no solamente económica, sino que también política, disminuya, y con eso podríamos bajar la inflación, tener tasas menores de interés y también un crecimient­o mayor. —Creo que en la medida en que la economía vuelva a crecer, después vamos a tener una mejora en el empleo. El crecimient­o va a ser el motor más importante para mejorar el empleo y bajar el desempleo.

Las reformas que impulsa el gobierno encuentran una agenda política complicada en el país, ¿todavía hay posibilida­des de que este año la economía siga en recesión?

—Tenemos señales de que estamos creciendo, yo no creo que vamos a continuar en recesión, creo que vamos a empezar a crecer este trimestre, y que cada trimestre va a tener un crecimient­o mayor que el otro. En el Congreso, los últimos seis meses hubo una tasa de aprobación de casi 88%, que es una tasa de aprobación de medidas muy altas en cualquier lugar del mundo, entonces se aprobó mucho. Obviamente, eso tiene que ver con la situación de crisis de Brasil, de necesidad de reformas. En mi opinión es fundamenta­l continuar aprobando las reformas, solamente aprobando las reformas vamos a poder crecer más a futuro.

¿Cómo ve el futuro de Brasil en el escenario regional y la relación con sus pares?

—Este año y el que viene habrá una recuperaci­ón en América Latina, un crecimient­o mejor. Veo el escenario global de crecimient­o en las economías avanzadas, los commoditie­s subiendo y veo las políticas yendo en la dirección correcta y eso va a llamar a que todos los países se recuperen, unos más otros menos.

BRASIL Y LA REGIÓN “Este año y el que viene habrá una recuperaci­ón en América Latina, un crecimient­o mejor”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile