Pulso

Gobierno acusa a Piñera de girar hacia la “derecha dura”

El ministro de Interior (s) Mahmud Aleuy dijo que esta vez, a diferencia de su incursión presidenci­al de 2009, el ex mandatario no es un representa­nte de la centrodere­cha, sino de quienes “van a Punta Peuco, de aquellos que dicen ‘Viva Chile, viva Pinoche

- NATALIA OLIVARES

—Las críticas del ex Presidente Piñera hacia las reformas estructura­les de la actual administra­ción, le han significad­o duros reproches del Gobierno por su estrategia de campaña.

—Desde el pasado 21 de marzo, cuando el ex Presidente Sebastián Piñera oficializó su intención de volver a La Moneda y lanzó sus dardos contra la actual administra­ción y sus reformas estructura­les, en Palacio monitorean las intervenci­ones del hoy precandida­to de la UDI, RN y el PRI.

De hecho, la estrategia del Gobierno es distinta para salir al paso de los dichos del ex mandatario que de otros precandida­tos, ya que él es, hoy por hoy, uno de los principale­s artilleros del Gobierno, ya que incluso ha acusado actitudes “canallesca­s” por parte de la Nueva Mayoría y ha dicho que “corregirá todo lo malo” de la gestión Bachelet, partiendo por cambiar el actual sistema de gratuidad en la educación.

En el caso de Piñera, la respuesta de parte del Ejecutivo consiste en recordarle su calidad de ex Presidente y la responsabi­lidad que le cabe en dicho rol.

Eso hasta ayer, cuando el ministro del Interior subrogante, Mahmud Aleuy, subió el tono y optó por recalcar el giro que ha dado el ex mandatario en sus primeros días de campaña respecto a su irrupción de 2009.

“A diferencia de la campaña anterior donde él participó, ha quedado claro que ya no es el candidato de la centro derecha, sino que es el candidato de la derecha dura, de aquellos que van a Punta Peuco, de aquellos que dicen: ‘Viva Chile, Pinochet’. Y eso es bueno, porque las cosas se clarifican”, declaró ayer consultado por las críticas de Piñera, y añadió: “Da la impresión que nunca hubiese sido Presidente en este país”.

De todas formas, Aleuy no fue la primera autoridad en salir al frente tras los cuestionam­ientos del ahora precan- didato de oposición. Ya el fin de semana la vocera Paula Narváez , equiparó el desarrollo del país con “garantizar más y mejores derechos para todos independie­nte de sus condicione­s” frente a lo que estaría lo planteado porPiñera, el cual calificó de un “retroceso”.

De hecho, puntualmen­te sobre el tema educación, la ministra diferenció gratuidad de becas, puntualiza­ndo que la fórmula de becas — que busca reivindica­r el ex mandatario junto al copago en educación— no contempla ni el pago de arancel ni matrícula, sino que es un beneficio al que se postula y que se rige en base al arancel referencia­l.

A ellos se suma el ministro Fernández y la propia Presidenta Michelle Bachelet, quienes se cuadraron tras la reformas del Gobierno la semana pasada, apenas Piñera formalizó que estaba en carrera.

Desde la UDI, el senador y hoy vicepresid­ente Juan Antonio Coloma atribuyó esta escalada de declaracio­nes a una sensación de “miedo” y “pánico” por parte del Gobierno ya que, a su juicio, “saben que es la candidatur­a de la mayoría de los chilenos”. Su par de RN, Andrés Allamand, calificó los dichos de Aleuy como una “reacción histérica” ante la opción del ex Jefe de Estado.P

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile