Pulso

Goldcorp se asocia con Barrick en Cerro Casale y preparan estudios para viabilizar­lo

Joint venture tardará entre 18 y 24 meses en estudiar el proyecto y sumar las sinergias de Caspiche y Quebrada Seca, adquiridas por Goldcorp para desarrolla­r Cerro Casale.

- CONSTANZA VALENZUELA

—Un giro dio ayer la historia del mega proyecto de cobre y oro que buscaba emplazarse en la Región de Atacama: Cerro Casale, controlada por la canadiense Barrick, y congelado oficialmen­te en 2014 por baja rentabilid­ad.

Es que ayer Goldcorp -aurífera que tiene el 50% del proyecto NuevaUnión-, a través de una serie de operacione­s, adquirió el 50% del proyecto, previo desembolso de US$520 millones para Barrick –que enajenó el 25% del 75% que tiene en el desarrollo- y Kinross Gold, que le vendió su 25%, saliéndose de la propiedad.

En ambos casos, el acuerdo –que se espera se cierre en el tercer trimestre de este añoincluye regalías que se activarán una vez se tome la decisión de construcci­ón y operación del proyecto. En el caso

P• ¿Qué ha pasado? A través de una serie de operacione­s, Goldcorp ingresó al 50% de la propiedad del mega proyecto minero Cerro Casale. La canadiense también adquirió Caspiche y Quebrada Seca para incluirlas a la iniciativa.

• ¿Y qué pasará ahora? Barrick y Goldcorp, a través de su joint venture, trabajarán entre 18 y 24 meses en estudiar el proyecto, con el fin de incorporar las sinergias provenient­es de la incorporac­ión de Caspiche y Quebrada Seca. del acuerdo con Barrick, con quien creará un joint venture, se incluye que Goldcorp gaste un mínimo de US$60 millones en el período de dos años después del cierre de la operación, y desde US$80 millones adicionale­s en cada período sucesivo hasta que se cumpla la obligación de pago diferido.

El dinero será destinado al estudio de una nueva iniciativa, que incluirá la participac­ión del proyecto Caspiche, de Exeter Resource, ubicado en el Cinturón de Oro Maricunga, a 10 kilómetros al norte de Cerro Casale, que también fue adquirido por Goldcorp ayer.

En concreto, y según conocedore­s del proceso, tras la creación del joint venture, ambas partes trabajarán entre 18 y 24 meses en estudiar el proyecto, con el fin de incorporar las sinergias provenient­es de la incorporac­ión de Caspiche y Quebrada Seca –adquirida a Kinross Gold- . Esto, probableme­nte se traducirá en una reducción de la estimación de inversión proyectada para Cerro Casale de unos US$6.000 millones.

“Con la formación de un joint venture 50/50 con Barrick, prevemos avanzar conjuntame­nte en el desarrollo de los depósitos auríferos de Cerro Casale y Caspiche en una forma similar a Nueva Unión, nuestro proyecto en Chile con Teck Resources” señaló David Garofalo, Presidente y CEO de Goldcorp.

“El joint venture con Barrick tiene el potencial de permitirno­s consolidar infraestru­ctura para reducir capital y costos operaciona­les, reducir la huella ambiental y proporcion­ar mayores beneficios en comparació­n a dos proyectos independie­ntes”, agregó.P —Unos $46.382 millones (cerca de US$69 millones) tiene proyectado invertir CGE Distribuci­ón, controlada por CGE, en 2017. La cifra que es 12,1% inferior al año anterior.

Según informó la empresa, a través de su memoria, este año el foco de CGE Distribuci­ón será “la construcci­ón de obras de infraestru­ctura y equipamien­to requeridos para abastecer el crecimient­o de los consumidor­es y clientes, mejorar la calidad y continuida­d del suministro, reducción de pérdidas, renovación de las instalacio­nes que lo requieran”.

Objetivos en línea con los $52.771 millones desembolsa­dos en 2016, los cuales fueron principalm­ente a mejorar la calidad del suministro y renovar las instalacio­nes.

Cabe destacar que, desde la llegada de la española Gas Natural Fenosa a CGE, una de las máximas de CGE Distribuci­ón

 ??  ?? Cerro Casale se ubica en la Región de Atacama y consiste en la operación de una mina a rajo abierto para producir cobre y metal doré.
Cerro Casale se ubica en la Región de Atacama y consiste en la operación de una mina a rajo abierto para producir cobre y metal doré.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile