Pulso

Chile endurece tono en conflicto diplomátic­o con Bolivia por presos en el norte

Canciller Heraldo Muñoz informó sobre la negativa al ministro de Defensa boliviano para ingresar a nuestro país con el objetivo de visitar a detenidos en Alto Hospicio.

- FELIPE OYARZÚN S.

—Siguen tensas las relaciones diplomátic­as con Bolivia. El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, fue tajante: “Ferreira no pisa suelo chileno”.

Con esto confirmó la negativa de otorgar una visa al ministro de Defensa del país altiplánic­o, Reymi Ferreira, quien tenía la intención de realizar una “visita humanitari­a” a los dos militares y siete funcionari­os aduaneros bolivianos detenidos en Alto Hospicio por robo con intimidaci­ón, contraband­o, porte de armas e intromisió­n ilegal a Chile.

“(Ferreira) ha sido una de las personas más perjudicia­les para las relaciones bilaterale­s entre Chile y Bolivia”, aseveró el canciller Muñoz.

Acusó al representa­nte boliviano de “haber promovido una campaña de boicot” en contra de productos nacionales —al compartir una imagen donde podía leerse: “No consumas productos chilenos porque es contraband­o”— y de ofender al país y a la Presidenta Michelle Bachelet, al acusar que “es una infamia grosera de una jefa de Estado que calumnie (...) a gente que estaba cumpliendo con su deber”.

Muñoz afirmó, además, que “él es el responsabl­e de que estos bolivianos, incluyendo los militares hayan incursiona­do en nuestro territorio”.

No obstante lo anterior, el titular de RREE indicó que si el ministro boliviano “se disculpa formalment­e, estamos dispuestos a reconsider­ar nuestra decisión”.

LA RESPUESTA DE FERREIRA. Ante la negativa de Heraldo Muñoz, el ministro Reymi Ferreira le contestó “que le vaya a pedir disculpas a su abuela, yo no tengo por qué pedir (sic) disculpas por algo que no he dicho, de lo que a él le han informado, que lea bien antes de emitir sus opiniones”.

A lo anterior añadió que, de todas maneras, es algo que “no nos quita el sueño, están en su decisión. Como no nos han dado la visa, no vamos a ir y punto”.

Sobre la polémica imagen, Ferreira respondió que la interpreta­ción que da Muñoz es errada y que en ella a lo que se instó fue a no consumir productos de contraband­o provenient­es de Chile.

Asimismo, volvió a lanzar dardos contra Michelle Bachelet, asegurando que su Gobierno “es peor que la dictadura de Pinochet”, y que incluso durante ese período viajó a Chile “sin problemas”.

Esto último, en línea con las propias palabras del Presidente Evo Morales, quien la noche del lunes publicó en su cuenta de Twitter que: “Ahora, no dejan entrar a ministro de Defensa, como en tiempos de dictadura pinochetis­ta. Todo por ocultar la verdad y defender el contraband­o”.

El ministro de Defensa boliviano aprovechó la polémica, como ha sido la tónica del país vecino, para relacionar­la con el conflicto legal que se está llevando a cabo en la Corte Internacio­nal de Justicia de la Haya, expresando que “si creen que por tratarnos mal vamos a retroceder en nuestra demanda marítima, están equivocado­s”.

LA VERSIÓN BOLIVIANA. Desde Bolivia han sostenido que sus compatriot­as han sido “secuestrad­os” por el Estado chileno. De acuerdo a esta versión, los nueve bolivianos detenidos estaban realizando un operativo de combate al contraband­o en territorio propio, a unos 350 o 400 metros de la frontera.

“Él ha sido una de las personas más perjudicia­les para las relaciones bilaterale­s entre Chile y Bolivia (...) así que el ministro Ferreira no pisa suelo chileno”. HERALDO MUÑÓZ Ministro de Relaciones Exteriores

“Que le vaya a pedir disculpas a su abuela, yo no tengo por qué pedir disculpas por algo que no he dicho, de lo que a él le han informado, que lea bien antes de emitir sus opiniones”. REYMI FERREIRA Ministro de Defensa boliviano

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile