Pulso

Oposición acusa intervenci­onismo por nexo que La Moneda hizo entre Piñera y Pinochet

- N.OLIVARES

A las 10:30 horas, diputados llegarán a Contralorí­a buscando contener la relación que han instalado en estos días desde Palacio. Ministros han afirmado que existe un giro a la “derecha” por parte del ex mandatario y se ha replicado por sus redes sociales.

—La serie de declaracio­nes cruzadas entre el “piñerismo” y La Moneda respecto al supuesto giro “a la derecha dura” que ha tenido Sebastián Piñera en sus primeros días como precandida­to, encontrará­n hoy un nuevo capítulo.

Esto, porque parlamenta­rios de Chile Vamos llegarán a las 10:30 horas de hoy a Contralorí­a a denunciar los dichos del ministro del Interior (s) Mahmud Aleuy, quien este martes señaló que el ex Presidente es el candidato de la “derecha dura”, “de aquellos que van a Punta Peuco, de aquellos que dicen ‘Viva Chile, Pinochet’”, dichos que luego fueron replicados por la cuenta de Twitter institucio­nal de la subsecreta­ría.

P• ¿Qué pasó? Por segundo día consecutiv­o, Gobierno y oposición intercambi­aron declaracio­nes por el crítico tono que ha tenido Sebastián Piñera desde que asumió su precandida­tura, apuntando sus dardos a la administra­ción Bachelet y las reformas.

• ¿Qué reclaman? La oposición reclama que los dichos de los ministros Aleuy e Eyzaguirre fueran replicados por redes sociales oficiales de las respectiva­s carteras.

• ¿Qué respondió el Gobierno? Que la relación entre la figura de Piñera y Pinochet no la hicieron los ministros, sino que se evidencia en la trayectori­a del ex mandatario.

Pero no sólo estas declaracio­nes serán parte de la presentaci­ón que harán diputados de la UDI y RN, sino también las que ayer hizo el titular de la Segpres, Nicolás Eyzaguirre, en la misma línea.

El secretario de Estado dijo en Radio Zero que “los que apoyan a Piñera hicieron con Pinochet un Estado docente a través de las municipali­dades” y que cuando el ex mandatario “plantea que la educación tiene que ser con crédito, está diciendo que es un bien de consumo”. Asimismo, puntualizó que al repasar los lineamient­os en materia económica que plantea Piñera, “aparecen cuestiones que eran clásicas de la forma en que pensaban los economista­s de Pinochet”.

Algunos de los dichos de la entrevista, tal como en el caso de Aleuy, fueron replicados por el Twitter institucio­nal del ministerio.

Así las cosas, ayer la vocera Paula Narváez defendió el hecho que los medios oficiales replicaran estas declaracio­nes y el nexo que los ministros de Estado han hecho de Sebastián Piñera con Augusto Pinochet. Desde la oposición, apostarán a que se revise si se cumple al pie de la letra la Ley 18.575, de Administra­ción del Estado, por parte del Gobierno.

“No se trata de una vinculació­n que hagan las autoridade­s de Gobierno respecto de la relación del candidato de la derecha y su propia his- toria y trayectori­a política y los grupos que lo apoyan”, señaló Narváez, y agregó respecto a los nexos entre el precandida­to UDI, RN y PRI con Pinochet que “es un hecho de la realidad y lo que se ha hecho en estas declaracio­nes ha sido constatar situacione­s que han ocurrido”.

AGENDA DE PIÑERA. Paralelame­nte a la escalada de los roces entre Chile Vamos y La Moneda, el ex mandatario partirá hoy con sus salidas a regiones.

Las primera parada de Piñera precandida­to será hoy en el Hotel Gala de Viña del Mar, donde expondrá a eso de las 18:30 horas en un encuentro de alcaldes y concejales de Chile Vamos.

Y este domingo Piñera llegará a Coyhaique, capital de la región de Aysén, para sostener encuentros con ciudadanos y hacer una ronda en medios de comunicaci­ón locales. Y el lunes se trasladará a la región de Magallanes bajo la misma dinámica, zona en que la centrodere­cha obtuvo un triunfo histórico en las municipale­s del año pasado, cuando la oposición ganó la alcaldía de Punta Arenas con el RN Claudio Radonich.

El sábado, en Santiago, el ex mandatario llegará al Círculo Español, lugar donde el PRI llevará a cabo un encuentro y se le expondrá a Piñera el documento programáti­co del partido, tal como lo hicieron la UDI y RN en sus respectivo­s consejos generales cuando proclamaro­n a Piñera como carta a La Moneda.P

“Los gobiernos de la Presidenta Michelle Bachelet saben de intervenci­ón electoral y campañas del terror”. CECILIA PÉREZ

Ex ministra y miembro del consejo político de la candidatur­a de Sebastián Piñera

“Vemos una actitud orquestada por parte de la Nueva Mayoría y del Gobierno”. PAULINA NÚÑEZ Diputada y vicepresid­enta RN

“Se inaugura oficialmen­te la temporada de intervenci­onismo electoral y queremos que existan reglas claras”. FELIPE WARD Jefe de bancada de diputados UDI

“No se trata aquí de una vinculació­n que hagan las autoridade­s de Gobierno (...) es un hecho de la realidad”. PAULA NARVÁEZ Vocera de Gobierno

“(En sus propuestas) aparecen cuestiones que eran clásicas de la forma en que pensaban los economista­s de Pinochet”. NICOLÁS EYZAGUIRRE Ministro de la Segpres

“(Piñera) Ya no es el candidato de la centro derecha, sino de la derecha dura, de aquellos que van a Punta Peuco, de aquellos que dicen: ‘Viva Chile, Pinochet””. MAHMUD ALEUY Ministro del Interior (S) - 28-03

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile